Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La dignidad en Cuba es una burla

Comparte esta noticia

Por Iran Capote

Pinar del Río.- Hace días que estas imágenes se publican en muchos perfiles. Y yo, que no quiero pensar que la noticia de que están “entregando” estas casas a damnificados por huracanes en Guantánamo sea cierta, las paso creyendo que se trata de un chiste y nada más, de alguna Fake News del momento.

Pero al parecer la cosa es en serio.

Yo conozco el término “vivir en un contenedor” desde que era un muchacho. Cuando pasaron los primeros huracanes que viví, allá por el año 2002, si la mente no falla, muchos, pero muchos de mis vecinos que perdieron sus viviendas, tuvieron que fabricar una especie de “facilidad temporal” a los que se les llamaba popularmente “contenedor”. Construidos con madera mala y techo de fibras, zinc o costanera. Con un muy precario diseño arquitectónico de cuatro por cuatro y todo junto adentro sin divisiones…

Claro, eran contenedores creados como “facilidad temporal” para que la gente tuviera donde vivir mientras el gobierno les daba los materiales para construir sus viviendas.

Todavía hoy, a 23 años de aquellos huracanes, hay gente que vive en los mismos contenedores de madera, en condiciones muy insalubres, porque la casa prometida nunca apareció. Y luego vinieron más huracanes que derribaron otras casas y desde luego, las “facilidades temporales”.

Si no me cree, vaya mañana rumbo a los montes sanjuaneros y adéntrese, localice y converse con los damnificados de 2002 y compruebe lo que le digo.

Lo que nunca pensé. Y les juro que nunca nunca, era ver esta nueva iniciativa del gobierno como solución.

¿Casas en contenedores de metal en un país como este? ¡Con este calor y con tantas tormentas eléctricas! Sin electricidad para poner un ventilador ni mucho menos un aire acondicionado…

No solo es un circo el país, no solo es absurda la realidad en pleno siglo XXI, es sobre todas las cosas una violación al derecho humano de garantizar una vida digna a los ciudadanos.

Y sí, sé que van a decir que es mejor que nada y que en todo el mundo se usan casas como estas. Pero hace tiempo que estamos fuera del mundo. Hace mucho tiempo que este país es un gran contenedor reciclado sin puertas ni ventanas.

Contenedores de asfixia, cámaras de ahogamiento.

No sé qué fuma esta gente, asere.

A todo el que le parezca una buena idea, una solución al problema de la vivienda, quisiera verlo viviendo dentro de uno, quisiera verlo “educar con ejemplo” e irse a vivir allí en esas condiciones. A ver cuánto aguante soporta en el contenedor.

Deja un comentario