La Habana.- El capítulo “Turismo” del Anuario Estadístico de Cuba 2022 ofrece información que permite apreciar dos procesos: a- no existe una “recuperación” postpandemia del turismo respecto al nivel precedente, y b- el desgaste del turismo comenzó en 2017, mucho antes de la pandemia.
El número de turistas de Canadá -primer emisor de visitantes a Cuba- se contrajo 13,9 por ciento hasta 2019 desde su nivel récord de 2015, una pérdida de algo más de 180 mil turistas en cuatro años. En 2022, Cuba recibió menos de la mitad (47,5 por ciento) de los canadienses que arribaron en 2019.
El turismo proveniente de los cinco principales emisores europeos había registrado un desplome de 29,1 por ciento en los dos años anteriores a la pandemia (entre 2017 y 2019) con una reducción de casi 307 mil visitantes entre esos dos años.
Como contraste, la cifra de visitantes de la comunidad cubana (segunda fuente tradicional) creció casi 60 por ciento entre 2015 y 2019. En ese último año, arribaron aproximadamente 234 mil visitantes menos de la comunidad que en 2015.
El mayor incremento prepandemia lo registraron -por amplio margen- los visitantes de EE.UU, con un crecimiento de 206 por ciento, entre 2015 y 2019, a pesar de que en el último año de ese período se registraron aproximadamente 499 mil visitantes, una cifra menor que el récord de 638 mil en 2018.
Si se toma como base el nivel de visitantes de 2022, el “rebote” para alcanzar el nivel de prepandemia de 2019 tendría que ser muy alto respecto a EE.UU, sería alto para Rusia y Europa, alto-moderado para Canadá y relativamente menos complicado para la comunidad cubana.
(Tomado del muro de Facebook de El Estado como tal)