
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Madrid.- Las autoridades de Irán han reabierto este viernes el espacio aéreo en la práctica totalidad del país por primera vez desde el alto el fuego alcanzado el 24 de junio tras doce días de conflicto con Israel a raíz de la ofensiva militar lanzada por el Ejército israelí el 13 de junio contra el país centroasiático.
La medida afecta a los aeropuertos en el norte, el oeste y el sur del país, dado que los de la zona oriental ya estaban operativos desde la semana pasada, según ha recogido la agencia iraní de noticias IRNA.
Así, incluye los dos aeródromos de la capital, Teherán, los de Mehrabad e Imam Jomeini, si bien por ahora las operaciones siguen suspendidas en Isfahán y Tabriz, dos de los más afectados por los bombardeos de Israel.
Poco después, un avión de la aerolínea emiratí FlyDubai se ha convertido en el primero en aterrizar en el aeropuerto Imam Jomeini tras 20 días de suspensión de operaciones tras despegar de Emiratos Árabes Unidos (EAU), tal y como ha confirmado la cadena de televisión pública iraní, IRIB.
El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán –las de Fordo, Natanz e Isfahán–, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor.
Los ataques israelíes dejaron cerca de un millar de muertos en Irán, según el último balance oficial. (EUropa Press)