
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Historias inusuales, hechos sorprendentes y tendencias sociales que marcan la vida en Cuba y el mundo. Un espacio para explorar lo extraordinario, lo cotidiano y lo que nos conecta como sociedad.
La Estela de Hammurabi, también conocida como el «Código de Hammurabi», es un notable texto legal babilónico (1792-1750 a. C.). Es el texto legal más extenso, mejor organizado y mejor conservado del antiguo Oriente Próximo. Está escrita en el dialecto…
Por Edi Libedinsky () En octubre de 1907, Otto y Augustus Heinze idearon un plan para acaparar el mercado del cobre y convencieron a la Knickerbocker Trust Company para que financiara el esquema. Utilizando dinero prestado por Knickerbocker, los hermanos…
Por Koldo Errando () Bilbao.- La obsidiana era tan valorada en la América precolombina que se comerciaba con ella a lo largo de miles de kilómetros, y sus filos pueden ser hasta 500 veces más afilados que el acero quirúrgico…
David Hilbert no solo fue uno de los grandes matemáticos del siglo XX, sino también una mente libre, tan brillante en las ideas como impredecible en la conducta. Irreverente por naturaleza, rompía todas las reglas sociales de la academia alemana:…
Por Edi Libedinsky () Alfred Nobel tuvo la rara experiencia de poder leer su propio obituario, y lo que vio lo angustió profundamente. Un científico brillante, Nobel fue un prodigioso químico e inventor. Durante su carrera, recibió cientos de patentes,…
Por Edi Libedinsky () La historia del caniche que se cayó de un edificio en Buenos Aires en octubre de 1988 es uno de los sucesos urbanos más insólitos y trágicos que se recuerdan en Argentina, una cadena de coincidencias…
Robert Liston fue una figura legendaria —y temida— de la cirugía del siglo XIX. Conocido como “el cirujano más rápido del mundo”, su fama se debía a su asombrosa habilidad para amputar una pierna en menos de 30 segundos, un…
Durante siglos, la muerte de Alejandro Magno ha sido un enigma tan fascinante como su vida. Según los antiguos relatos, cuando el conquistador murió en el 323 a. C., su cuerpo no mostró señales de descomposición durante seis días. Para…
En el esplendor del siglo XVII, una mujer desafió los límites de la moral, la religión y la justicia de su tiempo: Marie-Madeleine-Marguerite d’Aubray, marquesa de Brinvilliers. Hija de una familia acomodada, educada para la obediencia y el decoro, pronto…
En la Toscana del siglo XIX, el nombre de Domenico Tiburzi se convirtió en leyenda. Para unos fue un asesino despiadado, para otros, un Robin Hood moderno que enfrentó a los poderosos en nombre de los campesinos. Su historia comenzó…
En una sala del Museo Nacional de Arte de Rumania, en Bucarest, se alza una escultura que parece contener dos almas en una sola pieza de madera. Se la conoce como la Estatua Doble de Mefistófeles y Margarita. Tallada en…
Nacido en Islandia hacia el año 910, Egill Skalla-Grímsson fue un hombre de contrastes extremos: guerrero brutal, jefe temido, hechicero, poeta y figura central de las sagas nórdicas. Desde niño mostró un carácter indomable. A los nueve años ya había…