Enter your email address below and subscribe to our newsletter

FRANCIA TAMBIÉN NEGOCIA CON UCRANIA SOBRE MINERALES PARA SU APROVISIONAMIENTO DE DEFENSA

Comparte esta noticia

París.- El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, reveló este jueves que desde el mes de octubre negocia con Ucrania su aprovisionamiento en minerales necesarios para la fabricación de sus armas, pero aseguró que eso no es para obtener compensación por la ayuda a Kiev en la guerra.

En una entrevista con la emisora de radio France Info, Lecornu explicó que esas negociaciones las ha llevado a cabo con el titular ucraniano de Defensa, y que no hay que ser ‘ingenuos’ porque ‘las cuestiones económicas siempre se entremezclan con las militares, estratégicas o de seguridad’ y Francia también defiende sus intereses.

‘Yo mismo -precisó-, con mi homólogo el ministro ucraniano de Defensa, hablamos de esta cuestión para nuestras propias necesidades francesas. Porque tengo unas industrias de armamento que van a necesitar acceder a un cierto número de materias primas en los próximos años’.

Preguntado sobre la voluntad manifestada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de obtener un reembolso del dinero que Estados Unidos ha dedicado a la guerra de Ucrania, el ministro francés no quiso entrar de lleno, pero hizo una puntualización.

‘No seamos ingenuos, lo que hace (el presidente) Emmanuel Macron desde hace meses es defender los intereses franceses en este campo’, señaló, antes de recordar que hay muchos intereses en juego.

Lecornu, por otro lado, dejó claro que Francia no compartirá la decisión sobre la utilización de sus propias armas nucleares en el debate sobre una posible extensión de la cobertura de su capacidad de disuasión a Europa.

‘La disuasión nuclear francesa es francesa. Eso quiere decir que el sistema de armas, su control, la forma de producirlas y, sobre todo, la aplicación con la decisión corresponden únicamente al jefe del Estado.

Es algo francés y seguirá siendo francés’, insistió. No obstante, puntualizó que desde la presidencia de Charles de Gaulle ha habido varios presidentes franceses, incluido Macron, que han dicho que ‘nuestros intereses vitales tienen una dimensión europea’.

El responsable francés se esforzó por eludir la cuestión del posible envío de tropas de interposición europeas a Ucrania como garantía en caso de acuerdo de paz.

‘No estamos ahí’, replicó cuando se le preguntó sobre la cifra que ha circulado de 30.000 militares en la que supuestamente han estado trabajando Francia con el Reino Unido, y que calificó de ‘una cifra mediática’.

En cualquier caso, reconoció una vez más que el envío de tropas sería una de las garantías posibles ‘en el último estadio’, sabiendo que Rusia violó los acuerdos de Minsk firmados en 2014 entre Moscú y Kiev.

Lecornu insistió en que no hay sorpresas porque Donald Trump diga que Ucrania no entrará en la OTAN, pero que ‘la verdadera sorpresa’ es que en sus conversaciones bilaterales con Rusia ‘se hacen concesiones importantes desde el comienzo de la negociación’. (EFE)

Deja un comentario