Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Fortuna y Sacrificio: El Verdadero Valor del Titanic

Comparte esta noticia

Cuando el Titanic se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912, entre los más de dos mil pasajeros a bordo viajaban algunos de los hombres más ricos del mundo. Sin embargo, el dinero no bastó para comprar la salvación.

El millonario John Jacob Astor IV, uno de los hombres más acaudalados de Estados Unidos, pudo haber asegurado su propio rescate. Se decía que tenía tanto dinero que habría podido construir treinta barcos como el Titanic. Pero cuando llegó el momento de decidir, eligió ceder su lugar en el bote salvavidas para que dos niños pudieran ser rescatados. Murió en el naufragio, pero su gesto quedó grabado como símbolo de humanidad en medio del caos.

Otro pasajero ilustre, Isidor Straus, cofundador de los grandes almacenes Macy’s, también se negó a abandonar el barco antes que los demás hombres. «Nunca subiré a un bote salvavidas antes que otros», declaró. Su esposa, Ida Straus, compartió su destino: rechazó el lugar que se le ofrecía y se lo dio a su joven empleada doméstica. “Donde tú vayas, yo iré”, le dijo a su marido, antes de quedarse a su lado mientras el barco se hundía.

En una noche dominada por el miedo y la desesperación, algunos demostraron que la dignidad y los principios pueden pesar más que la fortuna o la supervivencia.

Porque el verdadero valor no se mide por lo que se tiene, sino por lo que se está dispuesto a entregar. (Tomado de Datos Históricos)

Deja un comentario