
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Eduardo Díaz Delgado ()
Tal vez no sepas porqué la foto lleva horas dando vueltas. En ella destacan: Fidel Castro, Andrés Pastrana y Jeffrey Epistein.
Jeffrey Epstein era un financiero estadounidense acusado de dirigir una red de tráfico sexual de menores.
En 2005, una investigación policial en Florida comenzó después de que un padre lo denunciara por acosar a su hija de 14 años. Las acusaciones indicaban que Epstein facilitaba encuentros sexuales de menores a sus conocidos a cambio de dinero y que estos eventos eran grabados clandestinam
En 2008, Epstein se declaró culpable y fue sentenciado a 18 meses de prisión.
En 2019, Epstein fue arrestado nuevamente en Nueva York por cargos federales de tráfico sexual de menores y conspiración. Murió el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York.
La causa oficial de su muerte fue dictaminada como suicidio por ahorcamiento. Su socia, Ghislaine Maxwell, fue condenada a 20 años de prisión por colaborar en el tráfico sexual de menores.
Recientemente, documentos judiciales relacionados con el caso han sido desclasificados, revelando una lista de nombres de personas citadas en la causa. Esto ha reavivado el debate y la investigación sobre el alcance de la red de Epstein.
Que Fidel Castro aparezca ahí, en 1992, poco antes de la apertura del turismo en Cuba (sí porque la revolución había cerrado Cuba al turismo internacional, gran idea), es bastante sugerente. Porque Cuba, en los años 90 tenía como principal atractivo el turismo sexual. La degradación moral de la isla fue tanta que hay testimonios como el libro Habana-Babilonia que te pueden servir para hacerte un idea de lo brutal y a la cara que era la prostitución en nuestro país.
En Cuba, el país de la moral revolucionaria, que metió a los gays en las UMAP y a gente que no se vestía «correctamente», puso a jinetear a su pueblo para que sobreviviera la revolución. A Cuba también fueron varias figuras importantes y de algunas se supo su «interacción» con gente mucho menor y con beneficios económicos.
De esa época no me deja de sonar la foto de Maradona (amigo de Fidel) con el dictador y una jovencita que incluso parece menor de edad. Pero más que de figuras que fueron a la tierra de los mangos bajitos, pienso en la cantidad de gente que mantuvo a su familia y evitó que se murieran del hambre con el sudor de sus caderas y a expensas de encontrarse con alguien desagradable, mucho mayor y hasta con la mente bastante retorcida.
Tristes años vinieron después de ahí, gente que hoy está marcada por aquellos años de juventud bien sufridos. No sé si el dictador aprendió del financista y vió el jugoso negocio como puerta de emergencia.
En cualquier caso, hay muchísima gente siendo increpada por estar relacionada con Epistein y en la prensa cubana nada. En otros lugares sería un escándalo y se pediría el esclarecimiento de esto. La prensa cubana, insisto, nada.
Así quieren que la gente se los tome en serio y no consuma ningún otro periodismo que no sea afín al proceso. Es como si quisieran censura sin que no luzca como censura.