Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Fernando Pérez y el país soñado

Comparte esta noticia

Por Mauricio de Miranda Parrondo

Cali.- «Quiero un país donde cada individuo tenga el derecho a expresarse y no ser reprimido. Un país cuya imagen en la cultura sea una imagen donde no haya muros ni limitaciones, ni represiones, donde cada uno pueda tener espacio para expresar sus ideas, y un país en el cual todos tengan los mismos derechos. Eso es para mí lo fundamental».

Esto ha dicho el gran cineasta cubano, Fernando Pérez, hoy en el podcast «La Sobre Mesa», de La Joven Cuba, conducido por Mariana Camejo y Jorge Bacallao, en una fantástica entrevista que recomiendo plenamente.

Fernando Pérez no es solo un gran cineasta, reconocido por filmes icónicos de la historia del cine cubano, como «Clandestinos» (1988); «Hello, Hemingway» (1990); «Madagascar» (1994); «La vida es silbar» (1998); «Suite Habana» (2003); «Martí: el ojo del canario» (2010), por solo mencionar unos pocos. Fernando es un gran intelectual cubano, profundamente comprometido con el país y por supuesto, un gran cubano.

Por cierto, yo también quiero un país así.

Felicitaciones a Fernando Pérez por expresar las cosas por su nombre, sin ambages, sin subterfugios, sin mascaradas, con una posición verdaderamente inclusiva si queremos salvar a una Nación que se hunde. Felicitaciones a Mariana y a Jorge por su conducción y a La Joven Cuba por la organización de este programa.

Deja un comentario