Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Euro 2032: Rusia dispuesta a reemplazar a Italia

Comparte esta noticia

Roma.- El presidente de la Unión Rusa de Fútbol (RFS), Alexander Dyukov, descubrió al anunciar que su país está en condiciones de asumir el lugar de Italia para organizar con Turquía la Eurocopa 2032.

Rusia está lista para albergar la Eurocopa 2032 en lugar de Italia», afirmó Dyukov en diálogo con el sitio web ruso Sport.ru ante publicaciones sobre el malestar de la UEFA por las malas condiciones de los estadios del «Calcio».

«La UEFA ha aprobado sólo una de las diez sedes propuestas, mientras que todo el torneo podría adjudicarse a Turquía, coorganizando la competición con Italia», agregó el presidente de la entidad que rige el fútbol de Rusia, que está trabajando con éxito el Mundial 2018.

El presidente de la Liga de la Serie A, Ezio Maria Simonelli, advirtió en agosto pasado que los estadios del «Calcio» se encuentran «en estado de coma» y subrayó que «existe el riesgo» de una posible cancelación de la Eurocopa 2032.

«Pienso que la infraestructura del fútbol italiano es una convergencia para uno de los países más exitosos en este deporte y ganador de Copas del Mundo, Eurocopas y Champions League», afirmó en septiembre pasado el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

Rusia quiere ser el sustituto

En concreto, los 10 estadios que se encuentran en la mira son el Giuseppe Meazza de San Siro (Milán), el Estadio Olímpico de Roma, el San Nicola en Bari (en renovación), el Diego Maradona en Nápoles (en renovación), el Artemio Franchi en Florencia (estadio nuevo), el Juventus Stadium, el Luigi Ferraris en Génova (en renovación), el Bentegodi en Verona (en renovación), el Renato Dall’Ara en Bolonia (nuevo) y el Sant’Elia en Cagliari (nuevo).

La situación se encuentra actualmente en un punto muerto, al punto que el gobierno italiano nombró recientemente a Massimo Sessa como interventor especial para estadios, precisamente para intentar agilizar la burocracia de cara a la candidatura de la Eurocopa 2023.

Los dichos de Dyukov, también presidente de Gazprom Neft (tercer productor de petróleo en su país), aludieron además a las buenas relaciones entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el mandatario de Turquía, Ankara Recep Erdogan.

Rusia se había postulado como sede de la Eurocopa 2028 (asignada a Gales, Inglaterra, Irlanda, Escocia e Irlanda del Norte) ya la de 2032 que la UEFA otorgó a Italia y Turquía.

La prensa italiana recordó que Rusia sigue aislada internacionalmente, especialmente en el ámbito deportivo, debido al conflicto que se desarrolla en Ucrania desde febrero de 2022.

Su selección y sus clubes fueron suspendidos de todos los torneos europeos y del Mundial «hasta nuevo aviso» como parte de las sanciones por la intervención militar contra Kiev.

En este escenario, actualmente parece improbable que la UEFA decida sobre la reprogramación de la Eurocopa 2032. (ANSA)

Deja un comentario