
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Ceuta.- Un estadounidense, Ryan Hideki Utsumi, inscribió su nombre en aguas del Estrecho de Gibraltar en el selecto club de nadadores que han conseguido completar el reto de los ‘Siete Mares’. Hasta el pasado julio, tan sólo una treintena de deportistas lo habían logrado.
El nadador, de 46 años, efectuó el cruce del estrecho el viernes sin traje de neopreno. Se lanzó al mar desde la isla de Tarifa (Cádiz) junto a la nadadora india Sayani Das, de 26 años, que lo acompañó en esta travesía con unas condiciones meteorológicas que favorecieron el reto.
Ambos nadadores, según informó la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), realizan el reto de los ‘Siete Océanos’ o ‘Siete Mares’. En el caso de Ryan Hideki, ha completado el desafío con su último océano. Sin embargo, a su compañera aún le restan varias pruebas.
Los dos deportistas han completado la travesía en un tiempo de 3 horas y 51 minutos. Han recorrido quince kilómetros y cien metros hasta Punta Cires (Marruecos) con una temperatura media del agua de diecisiete grados.
El reto de los ‘Siete Mares’ consiste en siete travesías de larga distancia a nado en aguas abiertas. Es considerado el maratón de natación, equivalente del desafío en montañismo de las ‘Siete Cumbres’.
Incluye el Canal del Norte, el Estrecho de Cook, el Canal de Molokai, el Canal de la Mancha, el Canal de Catalina, el Estrecho de Tsugaru y el Estrecho de Gibraltar.
El Canal del Norte son 33,7 kilómetros entre Irlanda y Escocia. El Estrecho de Cook son 26 kilómetros entre la Isla Norte y Sur de Nueva Zelanda. El Canal de Molokai son 41,8 kilómetros entre las islas de O’Ahu y Molokai en Hawái.
El Canal de la Mancha son 34 kilómetros entre Inglaterra y Francia. El Canal de Catalina son 33,7 kilómetros entre California y la Isla de Catalina. Mientras que el Estrecho de Tsugaru son 47 kilómetros entre las islas japonesas de Honshu y Hokkai.
El alicantino Jorge Crivillés, de 48 años, se convirtió el 20 de enero de 2020 en el primer español en superar este desafío. Sólo diecinueve personas lo habían logrado antes que el español. (EFE)