
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Nelson de la Rosa Rodríguez
Santo Domingo.- Aunque el pitcher cubano Elián Leyva Delgado nació en San José de las Lajas, corrió en los caminos del reparto Pío Pío y junto a Vanessa Volta Pardo formó una bellísima familia en Barcelona (pero me aclara que es madridista de corazón), no hay dudas de que su idilio beisbolero es con la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, escenario donde este jueves alcanzó su quinta victoria en el éxito de Naranjeros de Hermosillo frente a Sultanes de Monterrey 7-3, de ahí el título de este trabajo, parafraseando el éxito de Thalía por allá por el 2013.
El derecho de 34 años, que en Cuba jugó con los equipos Habana y Mayabeque y ha dejado su impronta en escenarios de España, Italia, Venezuela, República Dominicana y Taipei de China, logró recuperarse de un comienzo incierto en el que admitió tres carreras producto de dos bases bolas (algo inusual en él) y un cuadrangular de Grant Whiterspoon (a quien luego dominó dos veces en roletazos a primera base).
Del segundo al quinto capítulo, el papá de Dennis, que fue apoyado por la ofensiva en la parte alta del tercero, cuando hicieron cuatro por Grand Slam de Aaron Altherr, no permitió libertades y cerró su actuación con 5.0 completas, al ritmo de 80 lanzamientos, de ellos 42 por la zona de strikes.
Además de ser la quinta victoria sin derrotas, fue también la quinta de seis salidas en las que trabaja al menos 5.0 entradas completas y de paso se sacó la espinita ante Sultanes de Monterrey, equipo al que le lanzó en su debut el 1 de noviembre y salió del box antes de completar el medio juego.
El hijo de Pilar y Elías, el hermano de Eliany, que este año representó a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol y que también fue seleccionado al Juego de Estrellas en la Liga de Taipei de China, lleva un paso extraordinario en la presente contienda y no pocos son los que lo ven como un posible candidato al Premio de Pitcher del Año en el circuito del Pacífico.
Elián Leyva, quien tiene un tremendo “feeling” con la afición naranjera, el único extranjero ganador dos veces de ese premio. En 2018 lo hizo para Charros de Jalisco, cuando en 14 salidas terminó con balance de 6-2 y un PCL de 2.02 y más recientemente lo disfrutó con Naranjeros de Hermosillo en 2021, después de 12 salidas en las que sumó siete victorias con dos derrotas y su promedio de carreras limpias fue de 1.54.
En lo que va de temporada 2023-2024, el derecho que ahora exhibe un mostacho al estilo “puro México”, acumula seis salidas y en 31.0 entradas completas tiene 5-0 y un PCL de 3.19. Atendiendo al calendario regular aún pudieran quedarle otras tres salidas, antes de que su equipo entre en los Play Offs, objetivo que no deben tener problemas para alcanzar.
Lo cierto es que Elián Leyva, uno de los peloteros más inteligentes y trabajadores que he conocido, tiene una relación muy especial con el Béisbol mexicano, un escenario donde no es fácil sobresalir y en el que le sigue “echando ganas”. Enhorabuena Elí.