Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El Sistema Eléctrico Nacional de Cuba sufre un colapso total este 10 de septiembre

Comparte esta noticia

Por Anette Espinosa ()

La Habana.- El Sistema Eléctrico Nacional de Cuba colapsó este miércoles 10 de septiembre en su totalidad, según confirmó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en una nota oficial difundida en sus redes sociales.

El fallo dejó sin suministro eléctrico a toda la isla.

«Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico, SEN, que puede estar asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras, no obstante se investigan las causas. Ya comenzó el proceso de restablecimiento», dijo el referido ministerio.

Es decir, ni ellos mismos saben las causas específicas, aunque para dar un poco de esperanzas, dicen eso de que «ya comenzó el proceso de restablecimiento».

Este es el cuarto evento de esta naturaleza en los últimos dos años. El anterior colapso total ocurrió el 12 de agosto de 2024, y antes de ese, se registraron apagones generalizados en junio y noviembre de 2023. En cada ocasión, las autoridades hicieron referencia a «averías críticas» y «problemas acumulados en la infraestructura».

El prolongado deterioro del sistema eléctrico cubano se debe al envejecimiento de las centrales termoeléctricas, la falta de mantenimiento y la escasez de combustibles. Pese a los esfuerzos por incorporar energías renovables, la dependencia de generadores obsoletos sigue siendo crítica.

La población, ya habituada a los cortes diarios de hasta 12 horas, comienza a reaccionar con frustración en redes sociales. Muchos recuerdan las promesas incumplidas de mejora del servicio y exigieron soluciones definitivas.

Mientras el gobierno asegura que prioriza la recuperación energética, los cubanos enfrentarán este miércoles otra noche a oscuras, con graves afectaciones en sectores esenciales como la salud, la comunicación y la preservación de alimentos.

Deja un comentario