Enter your email address below and subscribe to our newsletter

EL SENADO DE EEUU TUMBA UN PROYECTO DE LEY PARA PROTEGER LA FECUNDACIÓN ‘IN VITRO’

Comparte esta noticia

Redacción Internacional

Washington.- El Senado de Estados Unidos tumbó un proyecto de ley que buscaba proteger a nivel federal el acceso a la fecundación ‘in vitro’. Su caída se debió a un choque con la oposición de la bancada republicana.

Esa normativa para proteger y expandir en el país el acceso a tratamientos de fertilidad, incluida la fecundación ‘in vitro’, obtuvo 48 votos a favor y 47 en contra, una mayoría insuficiente.

Se necesitaba una mayoría de 60 votos para seguir adelante y los demócratas tienen 47 escaños. Aunque suelen contar con el apoyo de cuatro legisladores independientes.

Sólo dos republicanos votaron a favor de la protección de la fecundación in vitro

Solo dos legisladores republicanos, Susan Collins y Lisa Murkowski, quienes suelen tener posiciones más moderadas que sus correligionarios, se sumaron al intento de los demócratas.

Fotografía de archivo de la embrióloga Laura García realiza una fecundación en Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres

El 5 de junio, debido de nuevo a la oposición republicana, el Senado bloqueó también un proyecto de ley que quería proteger el acceso de los ciudadanos a los anticonceptivos. En esa ocasión el procedimiento se paró por 51 votos a favor y 39 en contra, sin llegar de nuevo a los 60 necesarios.

En su opinión, “el desprecio por el derecho de la mujer a tomar estas decisiones por sí misma y su familia es escandaloso e inaceptable”.

Fotografía de archivo tomada el 9 de febrero de 2009 que muestra un óvulo siendo inyectado para una demostración en un laboratorio de Dresde (Alemania). EFE/Ralf Hirschberger

¿El “voto más fácil” para los senadores?

Para el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, decir “sí” a la protección de la fecundación ‘in vitro’ debería haber sido el voto “más fácil” de los senadores en lo que va del año.

Este mismo jueves, el Tribunal Supremo había dado un espaldarazo a los derechos reproductivos al decidir de forma unánime que mantiene el acceso sin restricciones a la píldora mifepristona, al desestimar la demanda presentada en su contra.

Estas dos decisiones llegan poco antes de que el 24 de junio se cumpla el segundo aniversario de que esa misma corte eliminara la protección del aborto a nivel federal y dejara en manos de cada estado el derecho a prohibirlo. (EFE)

Deja un comentario