Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El poder del pasaporte

Comparte esta noticia

Por Ulysses Pereira (El hombre olvidado)

Toronto.- Uno de los indicadores de la calidad de vida, bienestar y estabilidad social, entre otros parámetros de país, es el poder de su pasaporte. La creencia general es que los pasaportes más poderosos pertenecen a Estados Unidos , Canadá y algunas naciones europeas.

Falso.

Aquí está la realidad:

El pasaporte más poderoso del mundo es el de Singapur. Los ciudadanos de Singapur no necesitan visa para ir a 195 países.

En segundo lugar, Japón y Corea del Sur comparten el puesto con acceso sin visa a 190 destinos.

Luego, en el tercer puesto, tenemos a Alemania, Francia, España, Italia, Irlanda, Dinamarca y Finlandia, cuyos ciudadanos pueden ingresar a 189 países sin necesidad de visado previo.

Le siguen Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia, con 188 destinos accesibles.

El quinto lugar lo comparten Grecia, Suiza y Nueva Zelanda, con 187.

UK, la perfida Albion, la provincia Islamica con armas nucleares tiene el sexto lugar con entrada libre a 186 países, una caída en relación con años anteriores.

Otros pasaportes poderosos

Australia, República Checa, Hungría, Malta y Polonia ocupan el séptimo puesto con 185 destinos, mientras que en el octavo lugar se ubican Canadá, Estonia y Emiratos Árabes Unidos, con 184.

En el noveno aparecen Croacia, Letonia, Eslovaquia y Eslovenia con ausencia de visado a 183 destinos y el décimo lugar lo comparten Estados Unidos, Islandia y Lituania, con 182.

Estos estudios son realizados por la firma de asesoría en ciudadanía global Henley & Partners que este ano actualizo su Índice Henley de Pasaportes, que evalúa el poder de cada documento de viaje en función del número de países que permiten el ingreso sin visado previo.

El informe se basa en datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y analiza 199 pasaportes y 227 destinos en todo el mundo.

Estados Unidos, que ocupaba el primer lugar en 2014, descendió al décimo puesto. “El pasaporte estadounidense está al borde de salir del Top 10 por primera vez en los 20 años de historia del índice”, advirtió Henley & Partners.

¿Te gustaría saber a cuántos países se puede viajar sin visa con pasaporte cubano?

China y Emiratos Árabes dan un salto

El Reino Unido también perdió terreno, tras figurar en los primeros lugares durante la última década.

Emiratos Arabes y China son el ejemplo más asombroso ya que desde 2015 han escalado 34 posiciones.

Emiratos pasó del lugar 42 al 8, convirtiéndose en el único país en desarrollo que ingresó al Top 10.

China, en tanto, subió del puesto 94 al 60, a pesar de no contar aún con acceso sin visa al espacio Schengen europeo.

El Índice Henley se actualiza trimestralmente y es utilizado por gobiernos, inversionistas y ciudadanos para evaluar opciones de movilidad internacional.

Aunque no incluye factores como residencia permanente o facilidades de naturalización, se considera una referencia clave en el análisis de políticas migratorias y relaciones exteriores.

Acá los 20 primeros:

Singapur – acceso sin visa a 193 destinos

Japón y Corea del Sur – acceso sin visa a 190 destinos

Alemania, Francia, Italia, España, Irlanda, Dinamarca y Finlandia – acceso sin visa a 189 destinos

Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia – acceso sin visa a 188 destinos

Grecia, Nueva Zelanda y Suiza – acceso sin visa a 187 destinos

Reino Unido – acceso sin visa a 186 destinos

Australia, Chequia, Hungría, Malta y Polonia – acceso sin visa a 185 destinos

Canadá, Estonia y Emiratos Árabes Unidos – acceso sin visa a 184 destinos

Croacia, Letonia, Eslovaquia y Eslovenia – acceso sin visa a 183 destinos

Islandia, Lituania y Estados Unidos – acceso sin visa a 182 destinos

Liechtenstein y Malasia – acceso sin visa a 181 destinos

Chipre – acceso sin visa a 178 destinos.

Bulgaria – acceso sin visa a 177 destinos

Mónaco, Rumania y Chile – acceso sin visa a 176 destinos

Andorra – acceso sin visa a 171 destinos

Argentina y Brasil – acceso sin visa a 170 destinos

San Marino y Hong Kong – acceso sin visa a 169 destinos

Israel – acceso sin visa a 168 destinos

Brunéi – acceso sin visa a 164 destinos

Barbados – acceso sin visa a 163 destinos.

Deja un comentario