
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Roma.- El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados. Además, instó a ‘salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa’. Esto ocurrió durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.
Ante varios miles de periodistas reunidos en el aula Pablo VI en la que es la primera audiencia de su pontificado, el primer papa estadounidense quiso ‘reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar la verdad’. Asimismo, expresó su deseo de ‘pedir su liberación’.
‘La Iglesia reconoce en estos testimonios –pienso en aquellos que cuentan la guerra incluso a costa de la propia vida– la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados. Porque sólo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres’, afirmó Robert Francis Prevost en su mensaje.
Y agregó: ‘El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional. Nos llama a todos a salvar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa’.
El papa, de 69 años, inició su mensaje con las palabras: ‘Bienaventurados los que trabajan por la paz’. Con estas palabras pidió a los comunicadores ‘una comunicación distinta, que no busque a toda costa el consenso, no se vista de palabras agresivas, no abrace el modelo de la competición y no separe nunca la búsqueda de la verdad del amor con el que humildemente debemos buscarla’.
‘La paz comienza con cada uno de nosotros: desde la manera en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás. En este sentido, la manera en que nos comunicamos es de fundamental importancia. Debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra’, agregó León XIV.
En el rezo dominical, el pontífice estadounidense lanzó un llamamiento contra la guerra y pidió un alto el fuego en Gaza y Ucrania.
El mensaje papal le viene como anillo al dedo a la dictadura cubana. La cual, sin embargo, pasará de largo y hará caso omiso al pedido.
La tristemente célebre Seguridad del Estado seguirá apresando a periodistas, a los que intenten, a través de las redes sociales, descubrir todo lo que haga el gobierno. Esto ocurre porque los Castro y sus adláteres no prestarán jamás atención a lo que pida el sumo pontífice. (EFE)