Enter your email address below and subscribe to our newsletter

EL MODUS OPERANDI DE LOS DIRIGENTES CASTRISTAS

Comparte esta noticia

Por Jorge Sotero ()

La Habana.- La huida a Estados Unidos del otrora miembro del grupo de coordinación y apoyo de Fidel Castro, Manuel Menéndez Castellanos, también secretario del partido comunista en la provincia de Cienfuegos, pone sobre el tapete el modus operandi de los personeros del castrismo.

Estos personajes disfrutan sus momentos de gloria mientras están en el poder. El poder cautiva a los hombres y a las mujeres desde siempre. Poder es sinónimo de relaciones, influencias, estatus alto, mujeres, en el caso de los hombres, mando sobre otros seres humanos. Estos dirigentes fueron casi omnipotentes durante esos años en los que estuvieron en el poder.

Como secretario del partido comunista en Cienfuegos tenía tres carros, la casa que se le antojó, y, sobre todo, la posibilidad de decidir sobre cientos de miles de personas, algunos de los cuales se postraron ante ellos e hicieron lo que a ellos se les antojaba, como si de enviados de Dios a la tierra se trataba.

Por órdenes suyas fueron apresados aquellos que pensaron diferente, los que levantaron la voz para decir que no toleraban al régimen, y hasta algunos que no hicieron nada, pero que fueron denunciados por otros más sucios y ladinos.

El 'parole', vía de escape a EE UU para miembros "dormidos" del Partido Comunista de Cuba

Misael Enamorado Dager

Sin embargo, en ese tiempo, estos hombres y mujeres prepararon su futuro y enviaron al exterior a algunos de sus familiares. La familia de Menéndez Castellanos -alias Manolito miel de abejas- lo estaba esperando en el aeropuerto de Miami. Y no eran uno ni dos familiares, sino muchos. Hicieron el trayecto antes, cualquiera sabe si bajo el cuidado y la protección suya.

Y ahora, gracias a su luz larga, después de haber exprimido al pueblo de Cuba, se va a vivir una vejez tranquila a Estados Unidos, con todo garantizado, entre esas cosas la atención médica que en Cuba nunca tendrá, ni aunque vaya a los mejores hospitales destinados a la cúpula castrista, porque, de hecho, ya fue lanzado a la basura por aquellos para los cuales trabajó.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

José Antonio Díaz Pérez (Vestido de negro a la derecha)

Por eso el hijo de Manuel Marrero quiso irse hace muy poco tiempo, y no lo dejaron entrar. Y por esa misma razón se fue la jueza Melody. Por eso mismo se encuentra en Estados Unidos Misael Enamorado Dager, quien llegó más alto que Manuel Menéndez Castellanos, porque aquel dirigió la provincia de Santiago de Cuba y fue miembro del buró político del partido comunista.

La salida de estas personas es una muestra más, y muy fehaciente, de que la situación en Cuba es insostenible, además de representar una prueba de que ni los propios dirigentes creen en aquello que defendieron, y ahora salen huyendo como ratas, en lugar de quedarse y ‘comerse’ lo que ellos ayudaron a sostener.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Iván A. Ordaz Curbelo

Y no vayan a pensar que la lista los incluye solo a ellos dos. No, en ese listado están también Juan Antonio Díaz Pérez, quien fue primer secretario en Sancti Spíritus en los últimos años del siglo pasado y hace mucho vive en Estados Unidos, o Iván Ordaz Curbelo, quien salió huyendo con destino a Guinea Ecuatorial, pero que ya debe estar en Italia con un hermano o en Estados Unidos.

Los Castro harán lo mismo el día que Raúl estire la pata, que no debe demorar mucho, y se irán a Italia, donde Paolo Titolo, el italiano esposo de Mariela Castro, se ha dedicado a comprar tierras y residencia con dinero ganado en Cuba.

Los que sufren, los que no se van, los que tienen que morder el polvo cada día son -o somos- los que hemos tenido que aguantar los crímenes de personajes como estos. Por eso, desde acá, levanto las dos manos para que los devuelvan a todos. Y no solo a ellos, sino a todo esos que fueron agentes de la tristemente célebre seguridad del estado y que se han marchado por miles en los últimos años.

Deja un comentario