Enter your email address below and subscribe to our newsletter

EL INTENTO DE ASESINATO DE TRUMP DEBE LLEVAR AL DEBATE POLÍTICO Y NO A LA POLARIZACIÓN

Comparte esta noticia

Por Mauricio de Miranda ()

Cali.- Quienes me leen conocen mi rechazo a Donald Trump porque -como he escrito varias veces- no lo considero digno de la investidura presidencial. Pero ese es mi criterio personal. Sin embargo, es totalmente reprochable que hayan tratado de asesinarlo.

No es de esa forma como deben enfrentarse las diferencias políticas, incluso aunque la polarización que vive la sociedad estadounidense se deba, en gran medida, al discurso radical y excluyente del exmandatario y de sus huestes.

No ha cambiado un ápice lo que pienso de él, pero es necesario rechazar plenamente este tipo de actos que resultan lesivos para la democracia.

En Estados Unidos cuatro presidentes han sido asesinados: Abraham Lincoln (1865); James Garfield (1881); William McKenzie (1901) y John F. Kennedy (1963). Ronald Reagan fue herido en 1981 después de pronunciar un discurso. Franklin D. Roosevelt fue objeto de un atentado en 1933 siendo presidente electo. Salió ileso pero pereció el alcalde de Chicago Anton Cermak.

Robert F. Kennedy fue asesinado en medio de la campaña presidencial de 1968 en la que muy probablemente habría sido nominado candidato por el Partido Demócrata.

En 1912, el entonces expresidente y candidato presidencial Theodore Roosevelt recibió un balazo cuando iba a pronunciar un discurso en aquella campaña en la que perdió ante Woodrow Wilson. En 1972, el segregacionista George Wallace fue herido en un atentado en el que terminó paralítico.

En esta lista no se incluyen los intentos de atentado que han sido frustrados o los ataques que no han resultado, lo cual indica que este tipo de fenómenos no son algo excepcional en la historia de Estados Unidos.

Ojalá este desafortunado incidente conduzca a un debate político civilizado en lugar de la actual situación de extrema polarización.

Deja un comentario