Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

Por Luis Alberto Ramírez()

El diario The Miami Herald ha revelado uno de los secretos mejor guardados del régimen cubano: los estados financieros del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), el conglomerado económico más grande del país, bajo control directo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Durante décadas, las finanzas de GAESA han sido tratadas como un secreto militar de Estado, inaccesibles incluso para el propio contralor general de la República. Sin embargo, eso cambió cuando el Herald obtuvo más de 20 estados financieros internos. Estos corresponden a marzo y agosto de 2023, así como un documento clave sobre CIMEX, el mayor holding de GAESA.

Los documentos filtrados no solo revelan cifras, sino verdades incómodas. Mientras el pueblo cubano sobrevive en condiciones precarias, haciendo colas para el pan y sufriendo apagones de más de 30 horas, carecen de lo más elemental. Sin embargo, el ejército maneja fortunas que rivalizan con las reservas de divisas de países latinoamericanos.

En marzo del año pasado, los activos corrientes en dólares de GAESA alcanzaban los 8 mil millones de dólares. Esta es una suma colosal que no incluye lo que se oculta bajo las cuentas de CIMEX.

Estos activos no estaban en bancos extranjeros. En cambio, estaban en bancos propios del sistema GAESA, lo que permite su rápida conversión en efectivo. Es decir, la cúpula militar cubana tiene su propio sistema financiero paralelo al Estado. Este es manejado con total opacidad y sin ningún tipo de control civil, ni del Partido Comunista ni del Consejo de Estado. GAESA no rinde cuentas a nadie, porque en la práctica es el verdadero Estado.

La coartada perfecta

Lejos de invertir en mejorar la infraestructura energética del país, GAESA opta por seguir construyendo hoteles y expandir su imperio turístico. Además, ignora resolver la escasez de alimentos, agua potable y medicamentos. Según los mismos documentos filtrados, más de $5,000 millones desaparecieron de sus cuentas el año pasado. Esto fue debido a pérdidas asociadas al turismo y a inversiones hoteleras que no han generado retorno alguno.

En otras palabras, mientras los cubanos comen menos, viven a oscuras y sin transporte, los generales siguen apostando por un modelo turístico quebrado. Se amparan en una excusa repetida hasta el cansancio: el «bloqueo». Un «bloqueo» que, paradójicamente, no impide a GAESA acceder a bancos internacionales. Asimismo, no impide amasar activos en divisas, ni mover miles de millones sin interferencias.

Más que un obstáculo, el embargo estadounidense ha servido de coartada perfecta. Esto sucede para mantener la opacidad, justificar el desastre económico y perpetuar el control militar sobre la economía nacional.

La mafia militar en el poder

Lo que estas filtraciones ponen en evidencia es algo que muchos analistas y ciudadanos ya sabían. Cuba no está gobernada por un partido comunista, sino por una mafia militar. El Partido es la fachada ideológica. El Consejo de Estado es una vitrina vacía y los ministros, meros administradores sin poder real. El verdadero poder está en las FAR y el MININT. Ellos han convertido al país en su finca privada, y a GAESA en su caja fuerte.

Esto implica una verdad aún más dura: cualquier intento real de cambio en Cuba no podrá lograrse sin desmontar primero esta estructura militar-económica. GAESA no es simplemente una empresa estatal más. Además, es el corazón financiero de la dictadura. Despojada de su disfraz socialista, la revolución ha devenido en una oligarquía militar sin rendición de cuentas, sin transparencia y sin interés alguno por el bienestar del pueblo.

La revelación del Miami Herald no solo expone cifras ocultas, sino que confirma lo que muchos cubanos saben por experiencia. La miseria en Cuba no es resultado de la escasez, sino de una voluntad política que prioriza el poder sobre el pueblo. Y como diría un viejo refrán cubano: cuando el río suena, es porque GAESA se lleva los dólares.

Deja un comentario