
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Madrid.- El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, ha acusado este martes a Israel de ‘seguir violando el alto el fuego’ en la Franja de Gaza y ha lamentado la ‘incapacidad’ de la comunidad internacional a la hora de hacer frente a la ‘tragedia’ que sufren los palestinos, tanto en el enclave como en Cisjordania y Jerusalén Este.
‘Reiteramos nuestra condena a todas las violaciones y prácticas israelíes en Palestina, especialmente el convertir Gaza en una zona habitable, seguir violando el alto el fuego, expandir los asentamientos en Cisjordania y los esfuerzos para judaizar el complejo de la mezquita de Al Aqsa’, ha dicho, en referencia a la Explanada de las Mezquitas.
Así, ha subrayado en un discurso ante el Consejo de la Shura, el organismo legislativo de Qatar, que ‘es desafortunado que la comunidad internacional siga siendo incapaz de imponer un respeto cuando se trata de la tragedia del pueblo palestino’.
‘Afirmamos también que la Franja de Gaza es parte integral de los territorios palestinos del Estado unificado de Palestina’, ha destacado el emir de Qatar –uno de los países mediadores y garantías del alto el fuego–, según ha recogido la cadena de televisión qatarí Al Yazira, un día después de la entrada en vigor del acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Ejército israelí ha llevado a cabo diversos bombardeos y ataques contra Gaza desde la entrada del alto el fuego, si bien ha defendido que actúa contra ‘sospechosos’ que cruzan la ‘línea amarilla’ –a la que sus tropas se replegaron en el marco del ataque– o en respuesta a supuestos ataques por parte de Hamás.
Por su parte, Hamás ha acusado a Israel de incumplir el acuerdo ‘desde el primer día’, afirmación que sustenta con pruebas que ha remitido a los países mediadores y garantías del pacto.
Las autoridades gazatíes denunciaron recientemente 80 violaciones del alto el fuego, con cerca de cien palestinos muertos a manos de las fuerzas israelíes.
Por otra parte, Al Thani ha reiterado su condena contra el bombardeo ejecutado en septiembre por Israel contra la delegación negociadora de Hamás en Doha durante una reunión para abordar una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ataque que se saldó con la muerte de cinco miembros del grupo palestino y un agente qatarí.
‘Israel ha violado todas las leyes y normas que rigen las relaciones entre los Estados con su agresión contra un país que jugaba un papel de mediador e intentando asesinar a miembros de la delegación negociadora’, ha sostenido,antes de reseñar que Doha considera esta ‘agresión’ como ‘un acto de terrorismo de Estado’.
En este sentido, ha apuntado que ‘la respuesta global fue suficientemente firme como para impactar a los responsables’, al tiempo que ha defendido el trabajo de Qatar en este sentido y ha esgrimido que el país ‘ha emergido más fuerte y resiliente’ tras el bombardeo israelí y el anterior ataque iraní contra una base militar estadounidense en Qatar.
El ataque iraní fue lanzado en respuesta a los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes en apoyo a la ofensiva lanzada en junio por Israel contra el país centroasiático, a la que Teherán respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí.
Desde el 24 de junio hay un alto el fuego en pie entre ambos países. (Europa Press)