Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El caso Kelly Ann Tinyes: el primer juicio por ADN de Nueva York

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

La historia de Kelly Ann Tinyes es la de un trágico y brutal asesinato que conmocionó a la tranquila comunidad de Valley Stream, Nueva York, en 1989, y que se convirtió en un caso judicial histórico gracias a la evidencia de ADN. Aquí tienes un resumen de la historia.

La Desaparición y el Descubrimiento (Marzo de 1989)

Kelly Ann Tinyes era una estudiante de 13 años que vivía en un suburbio pacífico de Long Island. El 3 de marzo de 1989, mientras cuidaba a su hermano menor, recibió una llamada telefónica de alguien que se identificó como «John» (su vecino John Jay Golub).

Poco después de colgar, Kelly le dijo a su hermano que iría a casa de un amigo cerca y que regresaría pronto. Varios vecinos, incluido su hermano, la vieron entrar en la casa de la familia Golub, que vivía a solo cinco puertas de distancia.

Cuando Kelly no regresó, sus padres se alarmaron y la búsqueda comenzó. Al día siguiente, la policía del condado de Nassau, con permiso del padre de los Golub, registró la casa de los vecinos. El cuerpo de Kelly Ann Tinyes fue encontrado en el sótano de la casa, escondido dentro de un saco de dormir. La autopsia reveló que había sido estrangulada y mutilada de forma salvaje.

El Asesino y el Juicio Histórico

El principal sospechoso fue Robert Golub, el hermano mayor de 21 años de John Jay Golub, un fisiculturista desempleado y reservado.

El caso de Kelly Ann Tinyes fue fundamental en la historia legal de Nueva York, ya que fue el primer caso en el estado en el que una condena se basó principalmente en la evidencia forense de ADN. Las pruebas de ADN demostraron que una muestra de sangre encontrada en la evidencia coincidía con los marcadores genéticos de Robert Golub.

Acusado: Robert Golub fue acusado de asesinato.

Veredicto: En abril de 1990, Robert Golub fue declarado culpable de asesinato en segundo grado y condenado a 25 años de prisión a cadena perpetua.

Un Legado de Sospecha y Lucha Continua

El caso, que destrozó la paz de la comunidad de Horton Road, no terminó con la condena de Robert Golub.

Sospecha de Cómplice: Los padres de Kelly, Richard y Vicki Tinyes, siempre han sostenido la creencia de que el hermano de Robert, John Jay Golub, estuvo involucrado como cómplice, ya que él fue quien supuestamente la llamó y estaba en la casa en el momento del crimen. Aunque el caso se reabrió en 2009, no se presentaron cargos adicionales contra John Jay Golub.

Negación y Admisión: Durante años, Robert Golub mantuvo su inocencia. Sin embargo, en las audiencias de libertad condicional (la primera fue en 2013), finalmente admitió haber matado a Kelly Ann, aunque alegó que fue un «accidente» en medio de un pánico, una afirmación que fue desestimada por las juntas de libertad condicional y por la familia Tinyes, dada la brutalidad y la mutilación del cuerpo.

La familia Tinyes sigue luchando incansablemente para asegurar que Robert Golub permanezca en prisión, haciendo campaña en cada audiencia de libertad condicional. La memoria de Kelly Ann Tinyes perdura como un recordatorio de la violencia que puede acechar incluso en los vecindarios más tranquilos, y de la perseverancia de una familia en busca de justicia.

Deja un comentario