Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El 92 por ciento de los periodistas exiliados de 2018 a 2014 fueron de Cuba, Venezuela y Nicaragua

Comparte esta noticia

Por Albert Fonse (9

Ottawa.- De 2018 a 2024, al menos 913 periodistas de 15 países latinoamericanos se vieron forzados a exiliarse. Esto debido a la represión, persecución y cierre de espacios cívicos en sus países.

Así lo revela el informe Voces desplazadas: radiografía del exilio periodístico latinoamericano. Este informe fue liderado por la Universidad de Costa Rica (UCR) a través del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (Proledi UCR).

El informe señala que Venezuela, Nicaragua y Cuba son los lugares que más han obligado a periodistas a huir. En total, estas tres naciones concentran el 92 % de las salidas estimadas.

A estos países se suman otros como Guatemala, Ecuador, Haití, México, Colombia y El Salvador. En ellos, la persecución de las autoridades, la criminalización del periodismo o las amenazas del crimen organizado han ido generando entornos cada vez más hostiles para quienes trabajan en medios de comunicación.

Los principales destinos de acogida para estas personas desplazadas son Costa Rica, Estados Unidos, España, Chile, Argentina, Colombia y México.

Deja un comentario