Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Denuncia del abandono de niños atletas de la Isla de la Juventud

Comparte esta noticia

Por Lara Crofs ()

La Habana.- Un grupo de jóvenes canoístas de la Isla de la Juventud, de entre 13 y 15 años, sufrió un trato indigno tras participar en los Juegos Nacionales Escolares. Después de obtener buenos resultados, los niños pasaron más de 20 horas durmiendo en el suelo de la terminal de trenes en Santa Clara, sin comida ni agua.

Este abuso no responde a la falta de recursos, sino a la incompetencia y desidia de las autoridades del INDER.

Ver vídeo: (https://www.facebook.com/lara.crofs/videos/1262196952020374)

Relato de una madre desesperada

Arianny, madre de uno de los niños, denunció que los menores no comieron desde las 6 de la tarde hasta la madrugada, ni recibieron agua o merienda. Estuvieron esperando un tren sin garantías básicas de sustento.

La actitud de las autoridades del INDER, al no atender esta situación, refleja su falta de interés por el bienestar de los atletas.

El funcionario que no funciona

Cuando los padres intentaron pedir explicaciones a los funcionarios del INDER y el gobierno local, recibieron respuestas vacías y ofensivas. A pesar de las promesas de «comer y descansar» en una escuela de tránsito en Mayabeque, a la hora que arribaran al lugar del cual se encontraban a más de 300 km y varados. La situación seguía siendo inaceptable, con los niños pasando hambre y agotamiento innecesarios debido a la falta de gestión.

A pesar de que el canotaje tiene una rica tradición en la Isla de la Juventud, la desidia institucional impide que los atletas reciban el respaldo adecuado. El esfuerzo de entrenadores y padres queda opacado por la falta de apoyo y recursos por parte del INDER, lo que crea una desconexión entre el sacrificio y el abandono institucional.

¿Para que hacen esas competencias

Y yo que por motivos personales conozco que NO FUNCIONA EL INDER, me pregunto ¿para qué organizar eventos deportivos si no se garantizan las condiciones mínimas para los atletas, ni tan siquiera cuando estos son niños? El INDER, que tiene la capacidad de contratar entrenadores extranjeros de alto nivel, como el brasileño Luiz Omar Moura (a quien conozco perfectamente) debería priorizar primero el bienestar básico de sus propios atletas.

La denuncia de los padres, liderados por Arianny, debe ser escuchada. Es urgente que el INDER y las autoridades locales asuman la responsabilidad de garantizar condiciones dignas para los jóvenes atletas cubanos. El deporte en Cuba necesita un cambio profundo y real, donde los atletas sean tratados con respeto y se les proporcione el apoyo y atención necesario para desarrollarse.

¿Que harían ustedes si fueran sus hijos?

Deja un comentario