
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Robert Pratt
Miami.- Los cubanos en las Grandes Ligas no son muchos. No son tantos como quisiéramos, si nos comparamos con los dominicanos, por ejemplo, pero la armada de nuestro país, salvo algunas excepciones, anda muy bien. Incluso comandan varios departamentos ofensivos y otros lo hacen correctamente desde el montículo, por más que algunas estrellas aún no hayan alcanzado todo su esplendor.
En la Liga Americana, por ejemplo, Yandy Díaz y Randy Arozarena, ambos de los Rays de Tampa Bay, están entre los primeros cinco en average, con .322 y .305, respectivamente, en una categoría que encabeza Bo Bichette, de los Azulejos de Toronto con .327.
Adolis García, de los Rangers de Texas, comparte el liderazgo de jonrones con el actual recordista del llamado nuevo circuito, Aaron Judge de los Yankees de nueva York, ambos con 14 pelotas para la calle, mientras el patrullero de los Medias Blancas de Chicago, Luis Robert, suma 13, solo uno por detrás de los líderes.
García también comanda a la Americana y a todas las Grandes Ligas en carreras impulsadas, con 49, tres por delante de Yordan Álvarez, de los Astros de Houston, aunque en la decena inicial también se encuentra Arozarena, que se ha convertido en la gran estrella de Tampa Bay.
En la nacional, el jardinero de los Diamondbacks de Arizona Lourdes Gurriel Junior aparece entre los primeros cinco en bateo con .317, un acápite que lidera el venezolano Luis Arráez con .371. Mientras, Jorge Soler, de los Marlins de Miami, es tercero en cuadrangulares con 14, con cuatro menos que el líder, Pete Alonso, de los Mets de Nueva York.
Soler ha tenido peso importante en las victorias de los Marlins, lo mismo que Gurriel con los Diamondbacks, y el resto de los mencionados con sus diferentes equipos, aunque hay un cubano que arrancó muy mal, el inicialista de los Astros de Houston José Abreu, que sigue de capa caída y aún busca su primer cuadrangular, además de tener un average de apenas .220 y sin extrabases.
Mal también anda Aledmis Díaz con los Atléticos de Oakland y los cerradores habituales, Raisel Iglesias, Bravos de Atlanta, y Aroldis Chapman, Royals de Kansas City, quienes no han estado todo lo finos que debieron, incluso el segundo perdió su condición de taponero habitual.
Mucho mejor ha sido la labor de Yennier Cano como relevista de los Orioles de Baltimore, con solo una carrera limpia permitida en todo el campeonato, o Johan Oviedo, quien acumula tres éxitos y cuatro derrotas para los Piratas de Pittsburg.
El resto navega entre dos aguas. Y en esa lista aparecen Yoan Moncada, lesionado un buen tramo de la temporada con los medias Blancas; Yuli Gurriel, intermitente con los Marlins: Miguel Vargas, que puja por hacerse importante con Los Dodgers de Los Ángeles; Néstor Cortes como segundo abridor de los Yankees, Andy Ibáñez con los Tigres de Detroit, y José Barrero, con los Reds de Cincinnati.