Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Redacción Nacional
La Habana.- Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo a gran escala, detenido en la isla desde finales de julio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó en una declaración que había entregado a las autoridades mexicanas, tras una petición formal de extradición, a esta persona, conocida como hermano Wang y objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Estados Unidos.
Según la cancillería, el investigado cayó preso el 31 de julio por los presuntos delitos de falsificación de documentos y tráfico de personas en Cuba, pero no por delitos de narcotráfico. Desde entonces se encontraba en prisión provisional.
‘Estaba prófugo de las autoridades mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplió una condena por delitos asociados al tráfico internacional de drogas’, asegura el comunicado.
Las autoridades mexicanas confirmaron este martes a EFE que esperaban que Cuba enviase en breve al detenido de regreso al país, de donde se fugó el pasado julio.
Zhang escapó en julio de 2025 de un arresto domiciliario en Ciudad de México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional a la espera de su proceso de extradición a Estados Unidos.
El extraditado es investigado en Estados Unidos por contrabando de fentanilo, dentro de la batalla contra el tráfico de drogas que ha puesto en marcha la Administración del presidente Donald Trump.
Zhang está acusado de lavado de unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.
Según fuentes oficiales mexicanas, días después de su fuga, Brother Wang intentó ingresar a Rusia, pero las autoridades de aquel país le negaron la entrada debido a un pasaporte falso.
Posteriormente, lo deportaron a Cuba, donde fue arrestado. México inició de seguidas acciones diplomáticas para asegurar su regreso al país para que enfrente la justicia.
En octubre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplió una orden de aprehensión contra Zhang con multas de extradición internacional, por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La investigación reveló que Zhang operaba una red global de tráfico de drogas y lavado de dinero, con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, catalogados como organizaciones terroristas por Washington.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por la fuga de Zhang, señalando posibles irregularidades en el proceso judicial que permitieron su huida. (EFE)