Enter your email address below and subscribe to our newsletter

CUBA, EL DEPORTE Y LA POLÍTICA

Comparte esta noticia
Por Ernesto Ramón Domenech Espinosa ()
Toronto.- En un país normal, en democracia, no se mezclan el Deporte, la Cultura o la Ciencia con la Política. Todo lo contrario sucede en dictaduras totalitarias al estilo de la Italia fascista, la Alemania nazi, la estalinista URSS y la Cuba castrista, donde la ideología y la propaganda política, asociadas al culto de la personalidad, lo contaminan y embarran todo.
La mejor actuación de Cuba en unos Juegos Olímpicos sigue siendo la de San Luis, EEUU, en 1904, con un sonado tercer lugar por naciones, luego de sus cuatro medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, empatando con el segundo lugar, Alemania, en preseas doradas. Todo eso alcanzado por un pequeño país que hacía apenas dos años había inaugurado su condición de República y con muy escasos recursos financieros y materiales.
https://elvigiadecuba.com/index.php/2024/08/06/no-me-interesa-la-hazana-de-mijain-quiero-que-gane-yasmani-acosta/
Puede ser una imagen de 4 personas, multitud y texto
En Cuba ya no aplica el viejo truco romano para desviar la atención del pueblo de sus reales urgencias: Pan y Circo. Sin un decente pedazo de pan para ofrecer sólo queda amplificar la algarabía de un circo decandente en sus múltiples variantes: Evento deportivo, concierto o fiestas carnavaleras.
Se puede ser un cómplice de la mentira y la represión, un esbirro en toda regla, y llevar al mismo tiempo un disfraz de escribidor de versos, nueva-trovador o campeón olímpico al estilo de Victor Mesa, Julio César la Cruz o Mijain López.
https://elvigiadecuba.com/index.php/2024/08/06/mijain-lopez-entra-en-la-historia-y-el-gobierno-alista-aparato-de-propaganda/
Puede ser una imagen de 4 personasY también se puede ser un magnífico deportista (Leinier Domíguez, Lázaro Bruzón, Martín Dihígo, el Duke Hernández, Pedro José (Cheito) Rodríguez) en un país desgobernado por tiranos sin llegar al gesto servil ni la cobarde complicidad. Más que campeones y superdotados, Cuba precisa de gente honrada, educada, decente.
Es trágica la suerte de un país que sale a celebrar en masa, y a pleno grito, la obtención de una medalla, el trofeo del campeón, olvidándose oportunamente del hambre, la mentira, las colas, los apagones y la represión que hacen de su existencia un verdadero infierno.
Cambiaría toda la gloria deportiva, todas las medallas, todos los campeonatos mundiales y olímpicos de Cuba por un poco de la libertad, la democracia y la prosperidad de los olímpicamente rezagados Uruguay, Bermudas, Panamá, Irlanda, Israel, Austria o Portugal.
Todas las reacciones:

29

Deja un comentario