Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Cuba aprueba reforma para aumentar pensiones y permitir reincorporación de militares jubilados

Comparte esta noticia

Por Anette Espinosa ()

La Habana.— El Consejo de Estado de Cuba aprobó este jueves una modificación al régimen de pensiones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Esta modificación incrementa los beneficios para militares retirados y facilita su reincorporación al servicio activo, según publicó la Gaceta Oficial.

El presidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, justificó los cambios como una actualización necesaria del Decreto-Ley 344. Esto es para «incrementar la protección en materia de seguridad social al militar y a su familia».

Principales modificaciones

Las nuevas disposiciones establecen que las pensiones de los militares podrán alcanzar hasta el noventa por ciento del último salario percibido. Esto representa un aumento significativo respecto a la normativa anterior.

Quedan exceptuados del límite general aquellos con cincuenta o más años de servicio activo. También los pensionados con cuarenta y cinco años de servicio que se reincorporen y cumplan al menos cinco años adicionales.

Flexibilización laboral

Uno de los cambios más relevantes permite a los militares jubilados trabajar en empleos remunerados, tanto en el sector civil como en la reincorporación al servicio activo. Esto les permite percibir simultáneamente la pensión y el salario correspondiente.

No obstante, esta reincorporación queda sujeta a la autorización del ministro de las FAR y debe responder a «interés de la institución».

Cálculo de pensiones

Se mantiene el cálculo base del sesenta por ciento del salario para quienes completen veinticinco años de servicio. Hay un tres por ciento adicional por cada año extra, aunque sin superar el noventa por ciento. Esto es salvo en los casos exceptuados.

Causas de suspensión

El texto detalla tres supuestos para la suspensión de pensiones: falta injustificada a exámenes médicos obligatorios, demora en la constitución de tutelas requeridas. También el inicio de actividad laboral por parte de viudos pensionados.

La reforma entra en vigor tras su publicación este jueves en la Gaceta Oficial Extraordinaria número cuarenta y siete. Esto marca un nuevo paso en la política de seguridad social castrense.

Deja un comentario