
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Manuel Viera ()
La Habana.- No voy a polemizar sobre si es creíble o no que alguien encuentre sal de nitro en la basura. Aunque en lo personal no me resulte muy creíble que alguien tire a la basura un producto químico caro, escaso y demandado en el mercado informal.
Lo que sí es surrealista es la forma en la que oficialmente lo endulzan todo en Cuba. Es una burla a la inteligencia humana seguir intentando disfrazar la realidad de este país.
Ahora resulta que vivir de recoger latas, plásticos y cuanta cosa te encuentres en la basura se llama «recolectar materias primas».
Y según la nota oficial, el tío de la muchacha fallecida recientemente en Guanabacoa, un anciano de 74 años, supuestamente, se encontró la sal de nitro que dio a su sobrina mientras «recolectada materia prima».
Luego viene la parte en la que ustedes suponen que el pueblo cubano se chupa el dedo y no se da cuenta de que miles y miles de ancianos deambulan de basurero en basurero buscando cualquier cosa que les ayude a vivir y allí están expuestos a absolutamente cualquier cosa.
Aunque según lo planteado públicamente por el doctor Durán hace apenas un par de días es una indisciplina social, la realidad es que no es más que el resultado de la incapacidad, la improductividad y la justificación.
No es algo que se erradique con multas o detenciones. Eso solo agravaría el fenómeno. Es algo que solo se va a resolver erradicando la miseria, el hambre, la escasez. Mejorando la vida de esas personas.
No es indisciplina, es pobreza, es necesidad, es miseria y no hacen nada con reprimirla, ocultarla, disfrazarla o endulzarla. Al final la realidad siempre estará ahí a la vista de todos y por más que ataquen a las consecuencias y oculten las causas de este fenómeno, esa realidad no va a desaparecer.
Bonita la nota informativa, pero disfraza intencionalmente la realidad… ¡No subestimen más la inteligencia de los cubanos!