Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Marco Aurelio Ferrer
A partir de todo el alboroto creado por la llegada al aeropuerto John F. Kennedy, de una señora proveniente de un país llamado Torenza, inexistente en los registros, los científicos se han enfrascado en una investigación.
Ubicaron esa tierra en algún lugar al este de Europa y dicen haber encontrado registros históricos que demuestran la existencia antes de Cristo. Se han presentado pruebas y la gente se ha puesto medio loquita. Nosotros, que somos la mata de los creyentes, ya decimos que es verdad e incluso estamos exigiendo la libertad de la señora torenzana.
Debido a este alboroto, me he dedicado a la investigación del caso. No he analizado la autenticidad del vídeo pues no me acompaña la tecnología ni la electricidad ni la cobertura para ello. Me he dedicado a estudiar los indicios de la existencia de dicha cultura.
Según los nuevos torenzólogos, ese pueblo de Antes de Nuestra Era, tuvo una cultura media para la época, carecían de electricidad, agua corriente y combustibles para la cocción de los alimentos.
Algunas fuentes aclaran que llegaron a tener cierto desarrollo pero a la gente les dió por emigrar a Europa, con salidas ilegales rumbo al Imperio Romano. Ya en los finales de Torenza, a sus ciudadanos les dió por sacar la ciudadanía egipcia para emigrar.
Los torenzanos no querían trabajar y muchos se dedicaron a revender productos a precios desorbitantes. Se encontraron registros de venta de un saco de trigo por el valor de dos ovejas. En cualquier aldea torenzana había casi tres negocios privados cada cien habitantes. Ni Roma tenía tales estadísticas. Todo se puso tan difícil que un día, inexplicablemente, desaparecieron. Pensándolo bien…¿Caibarién no será Torenza?
Por si acaso… gritemos fuerte: «Libertad para la vieja torenzana», «Yanquis go Home», «Manos fuera de Torenza», «El que no salte es romano o yanqui» #FUERZATORENZA