
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Una recopilación de los artículos más destacados y recomendados por nuestro equipo editorial. Contenido seleccionado por su relevancia, impacto e interés para nuestros lectores.
Por Joel Fonte () La Habana.- Así como Barack Obama creyó ingenuamente que frente a la dictadura castrista una política de flexibilización podía ayudar a la democratización del país, Jimmy Carter se equivocó creyéndolo, comenzando el siglo XXI, y vino…
Por Carlos Carballido () Dallas.- No suelo dedicarle tiempo a estos llamados trasvestidos de la música popular que reciben en Miami, año tras año, desde que la política blasfema de intercambio cultural terminó dándole el tiro de gracia a lo…
Por Javier Bobadilla () La Habana.- Se dice mucho que es una distracción. No importa lo que sea. Puede caer un meteorito, y siempre alguien -generalmente de afuera de Cuba- va a decir que eso es una distracción. Lógicamente, algo…
Por Mónica Baró Sánchez Miami.- También a mí me hubiera gustado que en el concierto de Bebeshito anoche se hubiera gritado libertad. Libertad para Cuba y los presos políticos. Que lo hubiera dicho el mismo cantante en el escenario o…
Por Nadieska Almeida () Bejucal.- Hoy escribo con dolor por el querido pueblo de Bejucal. A lo largo del día ha resonado en mí la frase que proviene de la Roma antigua: pan y circo. Es lo que hemos vivido…
Carlos Cabrera PérezMajadahonda.- Una nota; una simple descarguita de cinco puntos, acaba de confirmar que Pinocho se ha apoderado de Cuba, donde una mentira del gobierno solo es superada por la siguiente, como parte de su disparatada política de comunicación…
Por Manuel Viera ().- La Habana.- Para algunas personas, el peso se recupera ante el dólar porque hay muchos negocios cerrando, porque las importaciones van a caer, porque hay menos pesos en la calle, o porque el parole y el…
Por Joel Fonte () La Habana.- El término ‘genocidio’ no existía antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue creado por un abogado judío, de nacionalidad polaca, nombrado Raphael Lemkin, con el propósito de describir los intentos realizados a principios del siglo…
Por Max Astudillo () La Habana.- Las cárceles del castrismo se han convertido en corredores de la muerte para los presos políticos, muchos de los cuales perdieron la vida por razones disímiles, pero siempre vinculadas a las torturas, al hambre…
Carlos Cabrera Pérez Majadahonda.- La muerte de Coppelia -no confirmada por el régimen- simboliza el colapso del comunismo de compadres; incapaz de producir casi nada, excepto represión, oscuridad y marabú, pero abre el camino a la privatización de la mítica…
Por Yordanis Álvarez () La Habana.- «El día 25 de diciembre de 1991, Mijaíl Gorbachov, con la voz entrecortada por la carga histórica del momento, ponía fin a una era. En su discurso de renuncia, el último presidente de la…
La Habana.- Cuba cierra otro año de recesión en su producto interno bruto (PIB) y proyecta un modesto crecimiento para 2025, en parte debido a nuevas medidas de captación de divisas que asientan lo que el gobierno llama ‘dolarización parcial…