
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Análisis sobre el impacto de las decisiones políticas, la situación económica y los cambios sociales en Cuba y el mundo. Un espacio para entender las relaciones de poder, el desarrollo económico y su efecto en la vida cotidiana.
Por Sergio Barbán Cardero () Miami.- En cualquier país digno, el 26 de julio sería una fecha para bajar la cabeza, guardar silencio y recordar a los muertos. Pero no en Cuba. Allí se convierte en un espectáculo anual; se…
Por Jorge L Leon (historiador e investigador) Pocos legados han sido tan violentamente manipulados como el de José Martí. Convertido por el régimen cubano en símbolo de su discurso, se ha intentado fundir su pensamiento con una ideología que él…
Por Alina Arcos Fernández-Britto La Habana.- Duanis León Taboada tiene 27 años. Sus últimos cuatro los ha pasado en una prisión en condiciones infrahumanas, por demás injustamente. Y aún le faltarían 10 años más si no hacemos algo para que…
Por Anette Espinosa () La Habana.- Carlos Mendieta y Montefur nació en 1873 en una familia acomodada de Las Villas. Siendo joven abandonó sus estudios de medicina en España para unirse a la Guerra de Independencia cubana bajo el mando…
Por P. Alberto Reyes () Camagüey.- Una de las características fascinantes de la Historia es que, a su ritmo, va recolocándolo todo, dejando paso a la verdad, que puede ser lenta, pero que es imparable. El 26 de julio en…
La Habana.- Cerca del 45 % de Cuba sufrirá apagones simultáneos en el horario de la tarde-noche cuando aumenta el consumo. Esto se debe a la crisis energética por la que atraviesa la isla caribeña, informó este sábado la empresa…
Por Pedro Monreal (El Estado como tal) La Habana.- Estadísticas de la reciente encuesta nacional de ocupación (ENO) 2024 indican la conveniencia de liberalizar la política de MIPYMES. También sugieren legalizar empresas privadas nacionales “grandes” en Cuba (>100 empleados). Sin…
Por Víctor ovidio artiles () Caibarién.- Aunque ya lo escucho poco, siempre me viene a la mente aquello de «Te cogió la rueda». Eso venía siendo algo así como que las acciones te habían traído consecuencias negativas. En estos momentos,…
Por Jorge Sotero () La Habana.- El truco es viejo, pero ellos insisten: de pronto, como por arte de magia revolucionaria, en Ciego de Ávila apareció una tablilla con precios que ni en los sueños húmedos de un economista del…
Por Joel Fonte () La habana.- No se trata de una alusión estéril a la máxima clarividente del que es considerado como el filósofo español más relevante del siglo XX en Europa. Se trata, eso sí, de una exhortación a…
Por Albert Fonse () Ya comenzó la preocupación aquí en Canadá por las recientes medidas tomadas por la administración Trump contra las empresas extranjeras que negocian con entidades vinculadas al régimen cubano. El artículo publicado por el Winnipeg Free Press,…
Por Anette Espinosa () Carlos Manuel de Céspedes y Quesada (1871–1939) fue un político, diplomático y escritor cubano. Ocupó brevemente la presidencia de Cuba en 1933, durante uno de los períodos más turbulentos de la historia republicana. Hijo del prócer…