Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Historias inusuales, hechos sorprendentes y tendencias sociales que marcan la vida en Cuba y el mundo. Un espacio para explorar lo extraordinario, lo cotidiano y lo que nos conecta como sociedad.

Tomado de MUY Interesante Los movimientos contestatarios y juveniles surgidos en la década de 1960 se caracterizaron por el pacifismo, la apuesta por las drogas y una nueva sexualidad y la actitud inconformista hacia las estructuras vigentes. Madrid.- En 1968,…

Tomado de MUY interesante Los perros de trineo fueron los verdaderos héroes de las expediciones polares. Su resistencia y lealtad abrieron el camino hacia la conquista de los polos, donde desafiaron las condiciones más extremas de la Tierra. Madrid.- En…

Tomado de MUY Interesante Esta es una tarea que depende en gran medida de los criterios que se elijan para evaluar Madrid.- Desde las imponentes falanges de Macedonia hasta las formidables legiones de Roma y los disciplinados guerreros de Esparta, el mundo…

Redacción Internacional Londres.- Científicos de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, grabaron el genoma humano en un cristal que puede almacenar datos por miles de millones de años y, por lo tanto, salvar a la humanidad de una…

Tomado de MUY Interesante Madrid.- Desde que se utilizó por primera vez en el ámbito médico en la década de 1940, el término autismo ha recorrido un largo camino. A pesar de que se cree que las características del espectro autista…

Por Ed Libedinsky () Buenos Aires.- Existe un pueblo donde sus 6.000 habitantes viven en una misma calle, en Suloszowa, en Polonia. Allí se organiza todo en una única avenida de más de nueve kilómetros. Sus campos de cultivo le…

Tomado de MUY Interesante En los primeros meses de 1968, Dubcek ensayó en Checoslovaquia uno de los intentos más serios de conjugar comunismo y democracia. La Guerra Fría se llevó por delante el experimento y sumió al país en la…

Por Ed Libedinsky () Buenos aires.- En Estados Unidos, a mediados del siglo XIX, las facultades de medicina se dividían en dos semestres de cuatro meses repartidos en dos años. En el segundo año, los profesores simplemente repetían las clases…

Tomado de Muy Interesante La guerra entró en su punto álgido en 1968. Se inició una fase verdaderamente cruenta en la que cambió el signo de la contienda y la sociedad estadounidense comenzó a abogar por la retirada de sus…

Tomado de MUY Interesante El acto de enterrar a los muertos, más allá de una función práctica o sanitaria, simboliza una búsqueda eterna de significado. Madrid.- Desde tiempos inmemoriales, el acto de enterrar a los muertos ha sido una constante…

Tomado de MUY Interesante Un nuevo estudio genético sugiere que los antiguos rapanui llegaron a América dos siglos antes que Cristóbal Colón, reescribiendo la historia de esta civilización y desmintiendo teorías de colapso ecológico. Madrid.- Un nuevo estudio basado en…

Tomado de MUY Interesante A finales del cuarto milenio antes de Cristo hubo un rey que unificó Egipto para dar vida a una de las mayores civilizaciones de la historia. Madrid.- Durante más de tres milenios, los faraones dominaron el…