
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Historias inusuales, hechos sorprendentes y tendencias sociales que marcan la vida en Cuba y el mundo. Un espacio para explorar lo extraordinario, lo cotidiano y lo que nos conecta como sociedad.
Tomado de MUY Interesante Estás en un chiringuito. Se te cae un trozo de tortilla. Pasan menos de cinco segundos. Así que decides cogerla y comértela. ¿Estás haciendo bien? Te contamos lo que dice la ciencia para que tengas un…
Ulán Bator.- Un año después de un devastador invierno que arrasó con casi todo su rebaño de ovejas, el pastor Zandan Lkhamsuren todavía calcula los daños de la meteorología extrema y cada vez más errática de Mongolia. «El invierno del…
Por Edi Libedinsky () Buenos Aires.- En 1856, el químico de dieciocho años William Henry Perkin estaba trabajando en su laboratorio, intentando descubrir una forma de sintetizar la quinina. Después de que uno de sus experimentos no produjera más que…
Madrid.- Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van a suceder a lo largo del mes de marzo y que culminarán con un eclipse parcial de Sol…
Por Edi Libedinsky () Buenos Aires.- Nacida como Araminta Ross, hija de Harriet y Ben Ross, «Minty», como la llamaban, era una esclava en la costa este de Maryland. Aproximadamente a los 22 años, se casó con John Tubman, que…
París.- «Hemos considerado que el Covid-19 puede ser calificado de pandemia». Hace cinco años, el 11 de marzo, el jefe de la Organización Mundial de la Salud soltó la frase que hizo tomar conciencia al mundo entero de la gravedad…
Por Arturo Mesa (…de la serie… Los Atlantianos) Atlanta.- Esta vez tocó acuario. Una de las atracciones de la ciudad que no había visto porque la entrada cuesta como 60 dólares. Pero les aseguro que los vale. El diseño es…
Por Koldo Errando () Madrid.- El 14 de abril de 1912, en medio del Atlántico, la noche era clara y el mar, traicioneramente tranquilo. A bordo del Titanic, dos almas se encontraban sin saber que su historia quedaría atrapada en…
Redacción La Habana.- El cortauñas es un objeto infaltable en cualquier hogar. Su diseño compacto y funcional lo convierte en un básico del neceser, pero ¿sabías que esconde una curiosidad poco conocida? Ese pequeño orificio en su estructura no es un simple adorno: cumple funciones…
Por D. Jácome (Cuba en la memoria)El arroz llegó a nuestra Isla en 1492, junto a Cristóbal Colón en su primer viaje. Está documentado que, en ese primer recorrido, los conquistadores ya lo traían en sus provisiones como uno de…
Por Félix José Hernández (9 París.- Unos adolescentes fueron descubiertos viviendo en una isla del Pacífico Sur, llamada Ata. La historia de los adolescentes en la isla de Ata es un suceso real que ha sido comparado con la novela…
Tomado de las redes La muy popular frase “Vivir como Carmelina”, nació en la ciudad matancera de Cárdenas, en el occidente cubano, y se atribuye a la nieta mimada de José Arechabala Aldama, natural de Vizcaya, España, propietario de un…