
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Historias inusuales, hechos sorprendentes y tendencias sociales que marcan la vida en Cuba y el mundo. Un espacio para explorar lo extraordinario, lo cotidiano y lo que nos conecta como sociedad.
En el extremo norte de Japón, entre montañas, ríos y niebla, habita un pueblo tan antiguo como el viento: los Ainu. Sus raíces se hunden en la prehistoria. Se cree que son descendientes directos de los primeros habitantes del archipiélago,…
Por Jorge L León (Historiador e investigador) Houston.- Pongamos la verdad primero. El soldado español que llegó al Nuevo Mundo fue, ante todo, hijo de su tiempo: valiente, creyente, contradictorio. Un hombre de guerra moldeado por los siglos de la…
Por Edi Libedinsky () El Dr. Raymond Martinot de pie junto al congelador que contenía el cuerpo de su esposa, preservado mediante criónica casera, en 1993. Él también fue congelado tras su muerte, pero debido a un fallo en el…
Por Edi Libedinsky () Aunque ha habido una catedral en Estrasburgo durante casi 1,500 años, tanto la estructura carolingia original como el edificio románico que la reemplazó fueron destruidos por incendios y ahora han desaparecido. En el lugar donde una…
Una mañana de octubre de 1909, el profesor Carl Ferdinand Braun entró en su aula de la Universidad de Estrasburgo sin saber que el mundo ya lo consideraba una leyenda. Sus alumnos lo recibieron con un sonido inusual: un golpe…
Durante siglos, el concepto de “raza” en Occidente no se basó en la ciencia, sino en la apariencia y la herencia. En los Estados Unidos del siglo XIX, bastaba con tener un solo antepasado negro —aunque fuera de cinco generaciones…
Por Edi Libedinsky () Elevándose desde las llanuras del oeste de Túnez, la Meseta de Jugurtha (o Tableland de Jugurtha) presenta un fenómeno natural sorprendente que ha cautivado tanto a académicos como a aventureros a lo largo de la historia.…
Cuando el Titanic se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912, entre los más de dos mil pasajeros a bordo viajaban algunos de los hombres más ricos del mundo. Sin embargo, el dinero no bastó para comprar…
Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- El Imperio mexica, conocido comúnmente como azteca, fue una de las civilizaciones más poderosas de Mesoamérica. Su grandeza arquitectónica, su organización política y su capacidad militar contrastaban, sin embargo, con un sistema…
Por Edi Libedinsky () El 19 de julio de 1989, los pasajeros a bordo del Vuelo 232 de United Airlines se estaban acomodando para lo que debería haber sido un viaje de rutina desde Denver a Chicago. A 11,277 metros…
Por Edi Libedinsky () Durante el siglo XVIII, las langostas (o bogavantes) eran tan abundantes que solían llegar a las playas de Massachusetts en montones de hasta 60 centímetros de altura. Se consideraba que las langostas eran el “pollo de…
Hace más de mil años, Abu Rayhan al-Biruni encarnó lo que hoy llamaríamos una mente universal. Nacido en el siglo X en Jorasán (actual Uzbekistán), fue un sabio que combinó el pensamiento filosófico con la observación empírica, el método experimental…