Enter your email address below and subscribe to our newsletter

ALGO TRAMA EL CASTRISMO: EL MENSAJE DE MORALES OJEDA SIEMBRA DUDAS

Comparte esta noticia

Por Anette Espinosa ()

La Habana.- El tiempo de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba y como máximo dirigente del partido comunista puede estar llegando a su fin. El consejo de ancianos que encabeza Raúl Castro y que trabaja en la sombra, puede estar preparando el fin del canelato y ya da sus primeros pasos, como la orientación a Roberto Morales, el sombrío segundo secretario, de que mande un mensaje esperanzados a la población.

Morales Ojeda, el peor estudiante de Medicina que ha tenido Cuba, jamás se habría atrevido a escribir un mensaje a la población por iniciativa propia, pero otra cosa es si recibe una orientación de su tutor, José Ramón Machado Ventura, luego de que este se reuniera con Raúl Castro y Ramiro Valdés, el triunvirato de nonagenarios que aún decide en la política cubana, muchos más que Díaz-Canel.

Puede ser una imagen de 2 personasLa cúpula de cagalitrosos sabe que no es normal todo eso que le ha pasado a Díaz-Canel, y creen que es uno de esos hombres a los cuales la suerte no suele acompañarlos y están analizando algo, estudiando la posibilidad de sustituirlo, porque, de lo contrario, no hubiera aparecido el esperanzador mensaje de Morales Ojeda, que es otra papa sin sal, tanto o más que su jefe actual.

A Morales Ojeda lo han reservado para que sustituya a Díaz-Canel, cuando expire el segundo mandato de este. De hecho, desde hace meses trabajan arduamente en la construcción de la nueva mansión presidencial, donde vivirá, para sacarlo de aquel pasillo de 15 y B, en el Vedado, donde ha vivido durante los últimos años.

Puede ser una imagen de 8 personas, árbol y textoEl médico que largó los pelos en sus tiempos de secretario del partido en Cienfuegos tiene su «caquita» escondida por ahí, como las casas que se ha autoentregado, no sólo para él sino para buena parte de su parentela, igual que los vínculos de su hermano, delegado del Turismo en Cienfuegos, con la red de corrupción en aquella provincia, aparecida recientemente, pero ha logrado sobrevivir, porque es un hombre que se preparó a la sombra de Machado Ventura y con eso le basta a Raúl Castro, quien tiene al moribundo organizador del partido como el hombre más confiable del país.

En los últimos días, a Díaz-Canel se le ha visto más ojeroso que de costumbre, y también más incoherente. Ya no solo lo justifica todo, sino que a veces intenta adelantarse a lo que la gente pueda decir, como sucedió durante su visita a Guantánamo, en escenas que jamás puso la televisión, pero que vecinos de los lugares que visitó compartieron en redes sociales.

Presidencia Cuba 🇨🇺 on X: "✍️| En Ciudad Escolar Libertad y tras partir de Santiago de #Cuba el 2 de enero, la Caravana fue recibida por el Presidente @DiazCanelB, junto al ComandanteEn los últimos años, no ha habido una de esas giras que Díaz-Canel da por el país en la que no haya estado Morales Ojeda. Si se fijan bien en los vídeos o en las fotos, al lado del delfín de Raúl Castro siempre estaba el otro. Iba por ir, tal vez para tomar experiencia y no hacer ni decir nada, solo para ver lo que el otro hacía. Podía no ir Marrero, pero él sí.

Y con el paso de los años, a pesar de su silencio ladino, Morales Ojeda ha ganado poder. Según comentó Randy Alonso en una de sus charlas distendidas con amigos, fue Morales Ojeda el que quitó a Rogelio Polanco de jefe del Departamento Ideológico del Comité Central para colocar en su lugar a la otrora secretaria del partido comunista en Cienfuegos, Marydé Fernández López, una persona de su extrema confianza. Tan así que comparten hasta secretos de alcoba.
Presenció Morales Ojeda constitución de Asamblea Municipal en Cienfuegos – Radio RebeldeAhora, cuando el castrismo ve más cercano que nunca su fin, puede que prefiera entregar a Díaz-Canel para intentar ganar tiempo. Algo así como una jugada de ajedrez: te ofrezco un alfil y veré cómo resuelvo por otra parte en un final de peones. Y el nuevo peón puede ser Morales Ojeda.
Certeza absoluta, no tengo de nada, pero conozco muy bien como actúa el castrismo y el mensaje de Morales Ojeda, que adjunto a continuación, tiene más de una lectura. Y me atrevería a apostar que Raúl Castro y los cagalitrosos ancianos que lo aconsejan, tal vez, intenten quitarse a Díaz-Canel del camino, para acallar un poco el grito de dolor del pueblo y darle un hálito de esperanza.

Solo que Morales Ojeda será «un poco más de lo mismo», como dijera en su momento el inefable Yusuam Palacios Ortega.

A continuación el mensaje de Roberto Morales Ojeda:

«Querido pueblo, queridos compatriotas:

«En estos momentos difíciles, que les llegue mi mensaje de solidaridad y esperanza a cada uno de ustedes. Hemos enfrentado una situación eléctrica tensa con la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional y las severas afectaciones causadas por el huracán Rafael en nuestros hogares, instituciones, bases productivas, comunidades… Sin embargo, quiero resaltar la fortaleza y el espíritu indomable que caracteriza a nuestro pueblo.

«A pesar de los desafíos, al recorrer cada sitio junto al Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez he visto cómo cada uno de ustedes se ha levantado con determinación, trabajando arduamente para recuperarse, convencidos de que no vamos a detenernos. Esa unidad y esfuerzo colectivo son lo que nos define como cubanos, esa generosidad que hemos aprendido de Fidel. Juntos, estamos enfrentando esta adversidad y construyendo un camino hacia la recuperación.

«Es normal sentir la carga de estos momentos, pero recuerden que no están solos. Cada gesto de apoyo, cada mano que se extiende y cada sonrisa compartida son testimonio de nuestra capacidad para superar cualquier obstáculo. Sigamos trabajando juntos, apoyándonos mutuamente y manteniendo la fe en que saldremos adelante. La luz volverá a brillar en nuestros hogares, y con ella, la esperanza renovada de un mañana mejor.

«Sigamos unidos».

Deja un comentario