
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Düsseldorf.- Las autoridades alemanas ordenaron este jueves bloquear una página web islamista en el marco de su política para combatir el extremismo. Así lo informó la Comisión para la Protección de Menores en los Medios de Comunicación (KJM).
El organismo oficial alemán indicó que las órdenes fueron transmitidas a las cinco mayores empresas de telecomunicaciones del país. Al mismo tiempo, los proveedores más pequeños deberán seguir su ejemplo.
La organización que gestiona el sitio web, Hizb ut-Tahrir, está prohibida en Alemania desde 2003. Sin embargo, el sitio web en alemán kalifat.com (califato.com) ha seguido siendo accesible.
Hizb ut-Tahrir -que en árabe significa Partido de la Liberación- es una organización política panislamista internacional. Su objetivo declarado es establecer un califato, una forma de gobierno basada en la ley sharia.
La página kalifat.com seguía sin embargo siendo accesible en Alemania al mediodía de hoy.
En la última publicación, difundida el miércoles, los autores critican el reconocimiento por parte de Rusia de los gobernantes talibanes de Afganistán. Esto ocurre ‘como parte de un proceso más amplio por el que el régimen actual está siendo absorbido gradualmente por el sistema secular e internacional de Estados-nación’.
La KMJ justificó la medida afirmando que el contenido en alemán del sitio web ‘difunde propaganda islamista en gran medida. Además, llama al derrocamiento de los gobiernos de los países de mayoría musulmana y al establecimiento de un califato global, y por lo tanto supone una amenaza concreta para la paz y la cohesión social’.
‘Cualquiera que incite al odio contra personas de otras religiones está en contra de todos nosotros. Será detenido utilizando todos los medios legales a nuestro alcance’, afirmó el director de la KJM, Marc Jan Eumann.
Hace unos seis meses, la autoridad bloqueó en Alemania los sitios web en árabe e inglés de la cadena de televisión libanesa Al-Manar. Esta cadena está considerada como el portavoz del movimiento Hezbolá, respaldado por Irán. (DPA)