Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Al menos 89 muertos por fuego israelí en el último día, según autoridades de Gaza

Comparte esta noticia

Tel Aviv.- Al menos 89 personas murieron en las últimas 24 horas por fuego de tropas israelíes en Gaza. Según reportaron las autoridades sanitarias del enclave gobernado por Hamás este jueves.

“Al menos 89 mártires en la Franja por fuego de la ocupación [Israel], incluidos 10 cuerpos encontrados en los escombros. Además, 435 heridos en el último día”, informaron las autoridades sanitarias del enclave palestino.

La cifra total de muertos en la guerra que comenzó hace un año y nueve meses asciende a 59.587. Los heridos superan más de 143.498.

La guerra en el enclave estalló después de que miles de palestinos, liderados por el movimiento palestino Hamás, atacaran el sur de Israel. Mataron a 1.218 personas, la mayoría civiles, y tomaron 251 rehenes en el ataque del 7 de octubre de 2023.

El alto al fuego

Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego, en el marco del acuerdo entre las partes sobre la liberación de rehenes israelíes. Esto a cambio de presos palestinos.

Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza. Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza. También cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

En los últimos dos meses, Netanyahu permitió la entrada de ayuda humanitaria debido a la presión internacional. Asignó a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) el reparto. Esto fue en contra de la opinión de todas las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno en Gaza. Ellas consideran que es una empresa no profesional humanitaria y que sirve motivos políticos israelíes.

Israel reanudó la ofensiva bélica, rompiendo el alto el fuego, a mediados de marzo aduciendo la inflexibilidad de Hamás. (Sputnik)

Deja un comentario