Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Ajustician a policía vinculado a represión en Villa Clara

Comparte esta noticia

Por Patxi Morales ()

Santa Clara.- Un policía identificado como Leonel Mesa Rodríguez, conocido por el apodo «Cal Viva», fue asesinado en horas de la madrugada de este viernes en la zona de La Cabaña, en la carretera que conecta Remedios con Caibarién, en la parte norte de la provincia de Villa Clara, según confirmaron testigos a El Vigía de Cuba.

El cuerpo del agente, de 62 años, que ejercía como Jefe de Sector de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en La Reforma, fue encontrado a un costado de la carretera con al menos un impacto de bala en la frente y sin su arma reglamentaria.

Vecinos de la zona relataron que el oficial era ampliamente conocido por su historial de abusos y represión contra la población civil, incluyendo extorsiones y detenciones arbitrarias que habrían llevado a varios residentes a prisión bajo acusaciones del régimen cubano.

El ajusticiamiento ocurre en un contexto de creciente tensión social en la provincia de Villa Clara, donde municipios como Caibarién han sido escenario de protestas ciudadanas contra el gobierno cubano en los últimos meses.

Silencio oficial

El pasado 6 de junio, Mesa había sido ascendido por sus «méritos en labores represivas», según fuentes locales que pidieron anonimato por temor a represalias.

Las autoridades cubanas no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, pero testigos reportaron la presencia de patrullas policiales y equipos de investigación en la zona durante la mañana. El hecho refleja el deterioro de la seguridad en regiones donde la población manifiesta abiertamente su descontento con la represión gubernamental.

Este episodio se suma a una serie de incidentes violentos en Cuba donde agentes estatales han sido blanco de ataques, en medio de una crisis económica y social que incluye apagones prolongados, escasez de alimentos y restricciones de libertades básicas.

En agosto de 2025, Caibarién fue escenario de pintadas masivas exigiendo libertad y el fin de la dictadura, consignas que ahora parecen escalar a hechos más graves.

El seudónimo «Cal Viva» alude a la cal viva utilizada para descomponer cuerpos, lo que según residentes era una forma irónica de describir los métodos represivos del agente. Su muerte podría exacerbar la polarización en una región donde la frustración popular y la respuesta estatal mantienen un frágil equilibrio.

Deja un comentario