Por Pucho Oroza
Varadero.- En medio de la peor crisis del boxeo cubano, se ha anunciado la firma de un contrato con el promotor Agon Sports, una empresa alemana dirigida por Ingo Volckmann, bien rankeada en el mundo del pugilismo profesional, que está detrás de la promocionada pelea del matancero William Scull frente a Canelo Álvarez.
El ciclo olímpico 2020-2024 ha sido nefasto para la escuela cubana de boxeo: cuarto lugar en París 2024 con solo dos medallas, una de oro, el mismo puesto por países en el campeonato mundial de Taskent en 2023, con un oro, tres plata y dos bronces y tercer lugar continental en Santiago de Chile 2023, con par de títulos, un Subcampeón y dos Bronces. Posiciones nunca antes vistas en este tipo de certámenes.
Para contrarrestar estos resultados y dar mayor competitividad y visibilidad al buque insignia del deporte cubano, ante la salida del deporte del escenario olímpico, el INDER, quién terminó contrato en diciembre de 2024 con Gerry Zaldívar de Golden Ring, anterior promotor de nuestros boxeadores, ha publicado hoy la firma de los primeros cuatro Domadores a la familia Agon Sports: Erislandy Álvarez, Julio César la Cruz, Arlen López y Lázaro Álvarez.
Conjuntamente se ha lanzado como primer paso en la nueva restructuración y como parte del nuevo contrato, dos carteleras profesionales al año; una, tentativamente en Varadero, en la siempre exitosa sede del Meliá Internacional Varadero y otra en el extranjero, además del acompañamiento total a estos cuatro pugilistas en el mundo del boxeo rentado.
Como motivación adicional, en el evento en la península matancera, se pondrán en disputa varios títulos Regionales de la Asociación Mundial de Boxeo ( AMB).
Agon Sports es la oportunidad para que boxeadores cubanos puedan competir en el sistema rentado sin tener que abandonar el país y establecer, definitivamente, el boxeo profesional en Cuba.
¿Será Agon Sports la solución al boxeo cubano?
Post Views: 79