
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Robert Prat ()
Miami.- El mercado de cambios de la MLB tiene un nombre que resuena con fuerza este año: Eugenio Suárez. El tercera base venezolano de los Diamondbacks, líder de la Liga Nacional en carreras impulsadas (86) y segundo en jonrones (36), es el jugador más cotizado a una semana de la fecha límite.
La pregunta clave es: ¿la reciente salida de Josh Naylor a Seattle —en un canje que dejó claro que Arizona está en modo «venta»— acelerará también la partida de Suárez? La respuesta parece ser sí, aunque con un asterisco: los Diamondbacks piden «una tonelada» a cambio de su slugger, según fuentes de MLB.com.
Los Yankees son uno de los equipos más interesados, pero no los únicos. Nueva York está desesperada por reforzar su tercera base tras las lesiones de Oswaldo Cabrera. Además, el bajo rendimiento de sus opciones internas ha llevado al equipo a sondear un mega-canje que incluiría a Suárez, el abridor Merrill Kelly y el relevista Jalen Beeks.
A cambio, Arizona recibiría al lanzador Clayton Beeter, los prospectos Ben Hess y Bryce Cunningham, el jardinero Everson Pereira y el infielder Roc Riggio. Sin embargo, los Yankees se resisten a incluir a sus joyas más prometedoras (George Lombard Jr. y Spencer Jones). Esto podría dejar el acuerdo en el aire.
Pero cuidado: los Marineros, aunque ya ficharon a Naylor, siguen vigilando a Suárez como un «objetivo principal». Seattle conoce bien al venezolano —fue su jugador en 2022-23—. Además, su gerente, Jerry Dipoto, tiene historial de hacer múltiples tratos con un mismo equipo en plazos cortos.
Un retorno a Seattle sería poético, pero complicado: los Diamondbacks prefieren prospectos de pitcheo principalmente. Mientras tanto, los Marineros podrían ofrecer al infielder Cole Young como moneda de cambio.
No hay que descartar a los Reds, el equipo donde Suárez brilló entre 2015 y 2021. Cincinnati, que acaba de despedir a Jeimer Candelario, tiene «interés mutuo» en repatriarlo. Los Reds podrían ofrecer al lanzador Chase Petty. Sin embargo, Arizona busca más profundidad en su sistema, y el paquete de Nueva York o Seattle parece más jugoso.
El factor determinante será la postura de Arizona. Si, tras ser barridos por los Astros esta semana, los Diamondbacks se resignan a vender (están a 5.5 juegos del comodín), Suárez saldrá sí o sí 10. No obstante, si insisten en pedir demasiado —como un prospecto estrella más lanzadores MLB-ready—, podrían quedarse sin trato. Así arriesgarían perderlo en agencia libre.
Mientras, Suárez, a sus 34 años, sigue bateando como si el destino dependiera de cada swing. «Son muchos sentimientos», admitió sobre los rumores. Quizá el más fuerte sea la urgencia por ganar un anillo: «Mi sueño es un campeonato».
Sea en Nueva York, Seattle o Cincinnati, su próximo equipo tendrá no solo un bate explosivo, sino un hombre con algo que demostrar.