Enter your email address below and subscribe to our newsletter

CIERRAN UNIVERSIDADES EN CUBA POR ESCASEZ DE COMBUSTIBLE

Comparte esta noticia

Por Yoelbis Arbelo
Matanzas.- La universidad Camilo Cienfuegos, el principal centro docente de la provincia de Matanzas, comunicó a sus estudiantes y profesores que desde este lunes quedaban suspendidas las clases, porque no hay combustible para mover a los docentes hasta el lugar.
La comunicación advierte que la situación generada por la escasez de combustible obligará a restringir la actividad docente durante la presente semana. Todo eso a menos de un mes de haber comenzado el curso escolar.
«Atendiendo a la situación de contingencia energética del país, la Universidad de Matanzas ha decidido adoptar un conjunto de medidas para disminuir el nivel de actividad presencial en la semana del 25 al 30 de septiembre de 2023», dice la nota, firmada por la Doctora en Ciencias Leyda Finalé de la Cruz, rectora del referido centro.
También agrega que, «a partir de lo anterior, con el objetivo de contribuir a la continuidad de las actividades docentes del curso 2023, se hace necesario realizar adecuaciones que favorezcan el cumplimiento, con calidad, de los planes de estudio, con una reducción de la movilidad de estudiantes y profesores».
La comunicación explica a continuación las actividades que se mantendrán, conferencias de algún profesor, cursos de capacitación, y algunas otras relacionadas con prácticas laborales, por ejemplo.
Tampoco advierten si habrá, o no, clases online, ni aseguran si el problema del combustible es puntual para la empresa encargada de mover a los profesores y algunos estudiantes, o engloba a las entidades del transporte público, aunque este es casi inexistente en el resto del país, al extremo de que muchas rutas de ómnibus interprovinciales han suspendido sus viajes de manera definitiva.
De hecho, hay pueblos de Cuba, cabeceras municipales incluidas, que hace mucho tiempo no tienen viajes para la capital, o desde ella, porque no hay ómnibus, no hay petróleo, o las vías por donde transitan los vehículos no sirve.
Mientras, el transporte urbano atraviesa una situación similar. Donde hace 30 años había70 ómnibus por ruta, ahora solo hay dos, de los cuales trabaja una y las entidades encargadas de dirigir el transporte engañan a la población con aquello de que solo funciona el 50 por ciento del parque automotor, pero no explican cuál es la referencia de ese por ciento.
En Matanzas, además, suspendieron la doble sesión en las secundarias básicas. Los de séptimo grado solo irán en las mañanas, y los de octavo y noveno en as tardes. Incluso, los alumnos que viven lejos tendrán que incorporarse a escuelas primarias cercanas a su hogar, aunque los padres de estos no se explican con qué motivo, porque no entienden que un adolescente de noveno tenga que estar en un aula con niños de quinto o sexto grados.

Deja un comentario