Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Sagua de Tánamo inundada por crecida del río

Comparte esta noticia

Holguín.- Durante la madrugada de este miércoles 12 de noviembre de 2025, las intensas lluvias provocaron una nueva y alarmante crecida del río Sagua, lo que obligó a las autoridades a activar todos los mecanismos de emergencia.

Luego de emitir una señal de alarma, las autoridades locales comenzaron a trabajar en la evacuación de los residentes hacia zonas más altas.

Hasta el momento, se sabe que hay daños en infraestructura crítica, como el área de bombeo de agua, que quedó inundada, y una grúa de mantenimiento que quedó atrapada por la corriente, lo que complica las labores de respuesta.

Esta situación no es un caso aislado, ya que el municipio vecino de Moa también reportó la crecida del río Cabañas, lo que llevó a la evacuación del barrio ECRIN hacia un centro de protección.

Todo esto ocurre apenas dos semanas después del paso arrasador del huracán Melissa, que golpeó duramente a una población que aún lucha por recuperarse.

Las heridas de Melissa siguen abiertas

Melissa causó daños extensos. La crecida del río provocó que pozos clave de abastecimiento de agua quedaran cubiertos de arena y piedras, afectando gravemente el suministro. Además, el municipio sufrió un colapso total del tendido eléctrico.

Una parte de la población de Sagua de Tánamo ha estado viviendo entre los escombros o en refugios improvisados.

La tormenta también causó cuantiosas pérdidas económicas, entre ellas, 70 mil latas de café.

Asimismo, la falta de electricidad durante días provocó que miles de familias perdieran los alimentos que conservaban, agravando la inseguridad alimentaria en un país donde, según reportes, una gran parte de la población enfrenta serias dificultades para acceder a comida.

La situación en Sagua de Tánamo es particularmente grave debido a la superposición de ambas crisis. La nueva inundación amenaza con agravar la ya precaria situación humanitaria, donde servicios básicos como el agua potable y la electricidad permanecen interrumpidos en varios puntos.

La reiteración de crecidas en tan corto tiempo evidencia la alta vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y la fragilidad de los sistemas de infraestructura en la zona.

Deja un comentario