Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Exalcalde opositor de Caracas: ‘Está más que justificada la actuación de EE.UU’

Comparte esta noticia

Madrid.- Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y uno de los opositores venezolanos afincados en España, considera que ‘está más que justificada la actuación de Estados Unidos’ de avanzar con un despliegue militar en aguas del Caribe próximas a las costas de Venezuela, y opina que ‘no se trata de invasiones’, sino de acciones con ‘marco legal’.

‘Está más que justificada la actuación de Estados Unidos y de cualquier país que tenga que proteger la seguridad de sus ciudadanos’, afirmó hoy Ledezma.

Estados Unidos ha endurecido esta semana su estrategia sobre el Gobierno de Nicolás Maduro con el envío de tres buques a aguas del Caribe próximas a Venezuela con el argumento de intensificar la lucha contra el narcotráfico, poco después de aumentar hasta los 50 millones de dólares la recompensa por el líder venezolano.

‘No se trata de invasiones, sino de acciones que están en el marco legal’, afirmó Ledezma, que acusó a Maduro de ‘ser el primero’ que no ha respetado la soberanía de Venezuela.

‘Estados Unidos está consolidando el cerco antinarcóticos porque bastante se le ha advertido a Maduro’, insistió. ‘Por fin factores importantes de la comunidad internacional confirman que en Venezuela no hay ni siquiera una dictadura convencional sino una corporación criminal’.

Dudas sobre las movilizaciones de Maduro

El exalcalde de Caracas se mostró escéptico sobre la capacidad de Maduro para movilizar a millas de milicianos ante las maniobras de Estados Unidos porque ‘si Maduro no movilizó gente para votar en las recientes elecciones, de dónde va a sacar milicianos’, se preguntó.

Para Ledezma, al término de esta escalada ‘puede ser que Maduro salga del poder, que Miraflores no siga siendo la sede del cártel de los Soles, que no siga siendo sede de operaciones de terrorismo de Estado ni enclave de mafias’.

Caza de brujas

El dirigente opositor denunció también el aumento de la represión en el país: ‘La persecución traspasa la barrera de la oposición. La información que corre es que hay una cacería de brujas contra cualquier persona que mueva la boca’.

‘Esto tiene que pasar, pasar la página de esta dictadura. Nosotros no pedimos que Estados Unidos, Alemania ni Inglaterra produzcan un cambio de régimen, nosotros ya hicimos un cambio de régimen en las elecciones, pero necesitamos de la comunidad internacional’, agregó.

A su juicio, ‘esto es un problema nuestro, es una amenaza global’ y lo mejor que puede pasar es que nos ayuden a salir de esta tiranía’ para que ‘Venezuela deje de ser un narcoestado y se convierta en el hub energético de las Américas’.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para ‘usar todo su poder’ para frenar el ‘flujo de drogas hacia su país’, tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

‘Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y la estabilidad de toda la región’, señaló la Cancillería de Caracas en respuesta a Washington.

Maduro logró el miércoles el respaldo de sus vecinos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que llamaron a la unión regional ante las que señalaron como ‘amenazas’ de Estados Unidos.(EFE)

Deja un comentario