Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Enviado de Trump llega a Moscú antes de fin de plazo para paz entre Rusia y Kiev

Comparte esta noticia

Moscú.- La prensa estatal rusa informó el miércoles la llegada de Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Moscú. La visita ocurrió días antes del vencimiento del plazo dado por la Casa Blanca para que el Kremlin alcance un acuerdo de paz con Ucrania. De no hacerlo, enfrentaría posibles sanciones económicas severas.

Witkoff fue visto dando un paseo matutino por el parque Zaryadye, a un paso del Kremlin. Estaba acompañado por Kirill Dmitriev, el enviado del presidente ruso, Vladímir Putin, para la inversión y la cooperación económica, según las imágenes emitidas por TASS.

Dmitriev ha desempeñado un papel clave en las conversaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania en Estambul en los últimos meses. También ha estado involucrado en el diálogo entre funcionarios rusos y estadounidenses.

Moscú no ha confirmado aún si Witkoff se reunirá con Putin durante su visita a la capital.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, celebró el lunes la visita de Witkoff. ‘Consideramos (las conversaciones con Witkoff) importantes, sustantivas y muy útiles’, declaró. .

El plazo de Trump a Putin termina el viernes

Washington ha amenazado con ‘severos aranceles’ y otras sanciones económicas si no cesan las muertes en Ucrania.

Hasta ahora, las promesas, amenazas y presiones de Trump no han logrado cambiar la posición del Kremlin, y el obstinado estancamiento diplomático sigue en pie.

Mientras, Ucrania pierde territorio en la línea del frente, aunque no hay indicios de un colapso inminente de sus defensas.

En un primer momento, Trump dio a Moscú un plazo de 50 días. Sin embargo, adelantó la fecha del ultimátum mientras el Kremlin seguía bombardeando ciudades ucranianas.

Las posibles sanciones podrían incluir restricciones adicionales pensadas para poner trabas a la economía rusa. También se consideran aranceles secundarios dirigidos a países que compran petróleo ruso, como China e India.

Sin embargo, Trump dijo el domingo que Rusia ha demostrado ser ‘bastante buena evitando las sanciones’. ‘Son personajes astutos’, afirmó acerca de los rusos.

El Kremlin ha insistido en que las sanciones internacionales impuestas desde que invadió a su vecino en febrero de 2022 han tenido un impacto limitado.

Ucrania insiste en que las sanciones están afectando a la maquinaria de guerra de Moscú y quiere que los aliados occidentales las intensifiquen.

El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, instó el lunes a Estados Unidos, Europa y otras naciones a imponer sanciones secundarias más fuertes en los sectores de energía, comercio y banca de su rival.

Deja un comentario