Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Redacción Deportiva
El partido entre el Real Madrid y Osasuna correspondiente a la primera jornada de LaLiga 2025-2026 se disputará finalmente el 19 de agosto. Esto ocurre después de que el Juez Único de la RFEF haya desestimado los recursos presentados para su aplazamiento, según fuentes cercanas al proceso. El partido se realizará tal como estaba previsto en el calendario inicial.
La decisión pone fin a un «culebrón» de meses en el que todas las partes -Real Madrid, Osasuna, RFEF y AFE- habían mostrado disposición a retrasar el encuentro, excepto LaLiga. LaLiga se ha salido finalmente con la suya al no existir una normativa que obligue a cumplir con un mínimo de tres semanas de pretemporada para los futbolistas. Esta normativa es recomendada por la FIFA.
El conflicto surgió después de que los jugadores del Real Madrid, semifinalistas del Mundial de Clubes, vieran reducido su periodo de preparación. En mayo se había alcanzado un «pacto de caballeros» entre las partes para aplazar el partido en caso de que el equipo llegara a semifinales. Este acuerdo no fue firmado. Sin embargo, LaLiga terminó desconociendo dicho acuerdo.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, argumentó en una carta enviada al Real Madrid a principios de julio que «dos semanas de pretemporada son suficientes». Citó ejemplos como el PSG en la Ligue 1 o el Chelsea en la Premier League. Estos equipos tampoco obtuvieron aplazamientos pese a su participación en el mismo torneo.
El Juez Único de Competición, tras recibir alegaciones de las partes hasta el 16 de julio, falló hoy en base a la normativa vigente. Esta normativa no recoge la obligatoriedad del periodo de pretemporada recomendado por la FIFA.
Mientras el debate sobre el desgaste físico de los jugadores continúa, la resolución judicial marca un precedente en la aplicación estricta del reglamento. Asimismo, deja en evidencia la fragilidad de los acuerdos verbales en el fútbol profesional.