
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Ernesto Ramón Domenech Espinosa
Toronto.-Las ONG europeas Cuban Prisioners Defenders y Civil Rights Defenders, presididas por Javier Larrondo y Anders Petterson respectivamente, han realizado informes que recogen las estadísticas sobre el delito y las cárceles en Cuba. De forma independiente, sin acudir a fuentes oficiales que desde hace mucho tiempo han dejado de ser confiables, han confeccionado informes. Estos informes tienen datos facilitados por algunos funcionarios del régimen a riesgo de perder sus empleos y ser enjuiciados.
El Dossier dictamina que Cuba tiene alrededor de 127 800 personas cumpliendo algún tipo penal (Sanción). De ellos, cerca de 90 000 reclusos tienen penas de privación de Libertad en los casi 200 Centros Penitenciarios (Cárceles, Prisiones, Granjas Correctivas, Centros de Re-educación de Menores) con que cuenta el país. Del total de Reclusos, unos 11 000 sufren condenas por el surrealista delito de “Conducta Pre-Delictiva”. Este delito no tiene paralelo en la historia del Derecho Penal y la Justicia internacional. Son personas que no han cometido crimen alguno. Las Autoridades “presienten” que están a punto de cometerlo.
En 1958, con una población de 6.5 millones de habitantes, la isla sólo tenía unos 8 000 prisioneros en las 14 Cárceles administradas por el Estado. Hoy, organismos internacionales reconocen a 1 158 Presos de Conciencia cubanos, de los cuales 752 fueron participantes en la Protesta Nacional del 11 de Julio del 2021.
El Régimen de la Habana no reconoce la categoría de Preso Político. Desde el punto de vista oficial, esos ciudadanos son juzgados por delitos comunes. Ejemplos de estos delitos son “Desacato”, “Desorden Público”, “Sedición” o “Vandalismo” en causas fabricadas por los Aparatos de la Seguridad del Estado y el propio Ministerio de Justicia.
Las Estadísticas del Terror Policial en Cuba son abrumadoras. Comparando este aspecto social con otras naciones del planeta a través del Índice de Población Penal o Tasa de Presos (número de Condenados por cada 100 000 habitantes), los resultados de nuestro país son los peores. Con una población de 10 millones de habitantes y casi 90 000 reclusos, Cuba muestra un índice de 900 presos por cada 100 000 personas. Esto la ubica en el primer lugar en este negativo indicador entre casi 200 naciones.
En este ranking del crimen, elaborado por el Instituto de Investigación de Política Criminal (ICPR, por sus siglas en inglés), aparecen, algo distantes, en segundo y tercer lugares, Estados Unidos con una tasa de 655 presos/100 000 habitantes, y El Salvador 614 presos/100 000 habitantes. Si revisamos otros países de Latinoamérica tenemos a Panamá con un índice de 390, Costa Rica 374, Brasil 325 y Uruguay 321.
A nosotros, los Cubanos, no nos sorprenden estas Cifras. Franz Kafka, en su magistral novela “El Proceso”, recrea un evento donde la Justicia es asumida desde y por el Absurdo. El genial escritor checo no podía imaginar que su ficción sería superada en una pequeña isla del Caribe. En ella, muchos inocentes son condenados antes de conocer los motivos de la acusación.
Los cuerpos represivos del Orden Interior, es decir, la PNR y el G-2 (Seguridad del Estado) tienen como Objetivo Principal no el de servir y proteger a los ciudadanos y conservar la tranquilidad y el orden. Su objetivo es Reprimir y Sofocar cualquier muestra de descontento social. Además, buscan Aterrorizar a los ciudadanos que ven en cada agente de la “Autoridad” a un enemigo.
En ese sentido en Cuba han sido sancionados y condenados a prisión a miles de personas. Sus delitos no existen en ninguna otra parte del Globo Terráqueo. Estos delitos se encuentran, excepto en Regímenes del mismo estilo como los de China, Corea de Norte o Venezuela. Los cubanos han ido a la cárcel por:
Sacrificar una res propia para alimentar a la familia. Ser artista independiente y exponer su trabajo al público. No tener Identificación legal mientras pasea por el barrio. Pescar y luego vender parte de lo conseguido. Visitar La Habana sin permiso oficial y residiendo en otra provincia. Conversar por un rato con turistas desconocidos.
Criticar, denunciar y manifestar públicamente una opinión contra las Autoridades y el Gobierno. Poseer monedas extranjeras en efectivo. Comprar 30 cajas de huevos o 40 botellas de ron de manera lícita. Salir del país sin permiso oficial. Mostrar en público la condición de Homosexual. Intentar informarse por medios alternativos. Educar a los hijos según credos y convicciones propias.
No tener vínculo laboral o estudiantil alguno. Prestar libros incluidos en la Listas Negras de la Cultura. Negarse a ser informante o Chivato de los Órganos de la Seguridad (G2). Hacer reuniones en la casa con más de 10 personas. Organizar una huelga laboral. Abandonar una de esas “Misiones” para profesionales de la salud o el deporte. Ser considerado Un Pre-Criminal por alguna institución del Estado.
Cuba es una Cárcel Gigantesca. Sus 10 millones de habitantes son condenados a vivir, trabajar, sonreír, amar y morir bajo estrictas medidas de vigilancia y control. En Cuba puede ir preso un menor de edad, un poeta o una persona con problemas mentales. No se respeta el recurso de Habeas Corpus y todos los Abogados dependen del Estado para ejercer su profesión. El Acusado es Culpable hasta que este no demuestre lo contrario.
En el caso de Juicios por causas políticas, se suele recurrir a procesos “Express”. Estos incluyen la filmación de videos, escuchas telefónicas ilegales y restricción de testigos. En las Prisiones cubanas se padece hacinamiento, ninguna higiene, pobre alimentación, maltratos y torturas de todo tipo. Además, existe insuficiente atención médica y elevados índices de autoagresiones y suicidios.
El 80 % de los condenados en Cuba son de raza negra. Esto evidencia el sesgo racista de la “Justicia Revolucionaria”. Sin embargo, esto a Black Lives Matter o al Black Panther Party les importa poco o nada.
No es Nelson Mandela el preso político de raza negra con más larga condena cumplida (27 años). Es el guerrillero del Escambray Eusebio Peñalver Mazorra, quien soportó como “Plantado” 28 años de castigo. El hombre que ha cumplido la mayor condena por motivos políticos en todo el planeta es también un cubano. También es un Opositor al Castrismo: Mario Chanes de Armas pasó 30 años de su vida en calabozos infames.
El hombre que ha cumplido la mayor condena por motivos políticos en todo el planeta es también un cubano, también un Opositor al Castrismo: Mario Chanes de Armas pasó 30 años de su vida en calabozos infames.
Largas condenas, torturas, asesinatos o el destierro parecen ser el destino de los que en nuestro país deciden alzar su Voz y reclamar Cambios y soluciones a sus Problemas. Miles de familias cubanas están rotas, divididas, separadas, extenuadas. Para ellas no hay Cumpleaños, Navidad ni Feliz Año Nuevo. Su día a día es la angustia, la desesperación y la impotencia en sus esfuerzos por reclamar Libertad para sus seres queridos.
A todas esas personas mi incondicional apoyo y solidaridad. Desde aquí vuelvo a amplificar su grito:
ABAJO LA CRIMINAL DICTADURA CASTRO-FASCISTA
LIBERTAD PARA TODOS LOS PRESOS POLITICOS.
VIVA CUBA LIBRE.