Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Lana, la hija de Stalin que se exilió en EEUU

Comparte esta noticia

En 1967, Svetlana, la única hija de Stalin, solicitó asilo político en los Estados Unidos. Era una época de deshielo entre ambos países, lo que causaría un gran revuelo en las relaciones entre ambos países.

La hija más desconocida de Stalin nació en 1926 y a los 6 años quedó huérfana de madre y fue criada por su niñera.

La relación con su padre también en ocasiones fue distante y difícil.

Al llegar a New Jersey, Svetlana denunció los excesos cometidos por el gobierno soviético.

En territorio norteño escribió un libro que tuvo buena acogida: Rusia, mi padre y yo, el cual fue traducido a 23 idiomas.

Además de la acogida, el texto tuvo buena venta, lo que le permitió vivir holgadamente en los Estados Unidos.

Svetlana perdió la ciudadanía soviética, que solo pudo recuperar en la década de los 80’s, cuando regresó a la Unión Soviética, negando lo que había dicho en los Estados Unidos.

En los noventa, después de una difícil relación con sus hijos, intentó suicidarse y pasó los últimos años de su vida en Wisconsin en un asilo.

La única hija Stalin murió en el año 2011 y fue enterrada como Lana Peters nombre que había utilizado por años. (Tomado de Cuba, historias no contadas)

Deja un comentario