
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinsky ()
Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, en el Imperio Austrohúngaro (actualmente en Croacia). Fue un ingeniero e inventor serbio-estadounidense, reconocido por sus contribuciones revolucionarias al desarrollo de la electricidad y el electromagnetismo.
Tesla estudió ingeniería eléctrica en la Universidad Técnica de Graz y más tarde en la Universidad Carolina en Praga, aunque no llegó a graduarse.
En 1884, emigró a los Estados Unidos, donde trabajó brevemente con Thomas Edison antes de divergir en sus caminos debido a diferencias profesionales.
Entre sus numerosas invenciones y descubrimientos, Tesla es mejor conocido por sus trabajos en el desarrollo del sistema de corriente alterna (CA), que se convirtió en el estándar para la transmisión de electricidad.
También inventó la bobina de Tesla, una tecnología que aún se utiliza en radio y televisión. Tesla soñó con una red mundial de comunicaciones inalámbricas y energía, ideas que fueron adelantadas a su tiempo y prefiguraron muchas tecnologías modernas.
A lo largo de su vida, Tesla registró más de 300 patentes y es considerado uno de los mayores genios de la humanidad. Sin embargo, a pesar de sus logros, murió en relativa oscuridad y pobreza. Nikola Tesla falleció el 7 de enero de 1943 en Nueva York, Estados Unidos.
Su legado perdura en innumerables avances tecnológicos y en el reconocimiento póstumo de su genio y visión innovadora.