
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinsky ()
Marcel Proust nació el 10 de julio de 1871 en París, Francia. Fue un escritor francés considerado uno de los más grandes novelistas del siglo XX.
Su obra más famosa, «À la recherche du temps perdu» («En busca del tiempo perdido»), es una serie de siete novelas. Estas fueron publicadas entre 1913 y 1927. La obra explora temas como la memoria, el tiempo y la naturaleza del arte.
Proust nació en una familia acomodada y desde joven mostró interés por la literatura y la escritura. Asistió al Lycée Condorcet y más tarde estudió Derecho en la Universidad de París, aunque su verdadero interés siempre fue la literatura.
A lo largo de su vida, Proust estuvo muy involucrado en los círculos literarios y sociales de París.
En 1896, publicó su primera obra, «Les Plaisirs et les Jours» («Los placeres y los días»), una colección de relatos cortos, ensayos y poemas. Sin embargo, su obra maestra, «En busca del tiempo perdido», comenzó a tomar forma años más tarde.
La primera novela de la serie, «Du côté de chez Swann» («Por el camino de Swann»), se publicó en 1913. A partir de ahí continuó trabajando en la serie hasta su muerte.
Proust sufría de mala salud desde joven, especialmente de asma, lo que lo llevó a llevar una vida relativamente reclusa. Pasó gran parte de sus últimos años escribiendo y revisando sus novelas en su apartamento en París. Marcel Proust falleció el 18 de noviembre de 1922 en París a causa de una neumonía.
A pesar de su temprana muerte, la obra de Proust ha dejado una huella indeleble en la literatura. «En busca del tiempo perdido» es considerada una de las cumbres de la literatura mundial. Esta ha influido en innumerables escritores y académicos en las décadas siguientes.