
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Fernando Clavero ()
La Habana.- El pitcher cubano Erly Casanova reveló su malestar por la sanción de un año impuesta por la Federación Cubana de Béisbol (FCB). Esta sanción fue tras gestionar un contrato independiente con el club Parma de Italia.
En declaraciones al destacado periodista Michel Contreras, el lanzador pinareño aseguró que no cometió ninguna falta que justifique el castigo. Además, denunció la falta de comunicación por parte de las autoridades deportivas.
Casanova explicó que había informado previamente al comisionado nacional Juan Reinaldo Pérez, al director de Pinar del Río y a las autoridades provinciales sobre su contrato personal. Sin embargo, nunca recibió advertencias sobre posibles sanciones.
«Nadie me alertó que esto podría costarme una sanción. De haberlo sabido, hubiera actuado según lo establecido», afirmó el serpentinero, quien descartó apelar la decisión pese a desconocer si está siendo revisada.
El veterano lanzador, con una destacada trayectoria en el béisbol cubano, cuestionó los motivos reales detrás de su sanción: «Si consigues un contrato independiente, la federación no gana dinero y por eso te sancionan. No hace falta ser inteligente para entenderlo».
Añadió que, de haber firmado a través de la FCB, su ausencia en la Liga Élite no habría sido considerada como abandono del equipo.
Pese a mantener buenos rendimientos en el torneo doméstico, Casanova lamentó su exclusión recurrente de las preselecciones nacionales. «¿Qué sentido tiene seguir jugando en Cuba si no me tienen en cuenta para la selección?
El sueño de cualquier pelotero cubano es vestir el uniforme nacional», expresó el jugador. Con esto, cuestionó así los incentivos para continuar en el béisbol de la isla.
La FCB no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso de Casanova. Este caso se enmarca en un contexto de creciente tensión entre la institución y los peloteros que buscan oportunidades en ligas extranjeras.
Este incidente reaviva el debate sobre la autonomía de los atletas y los mecanismos de contratación en el deporte cubano. Asimismo, deja en evidencia a la directiva de la Federación Cubana.
Con 19 temporadas a cuestas y más de 1.000 ponches en su historial, Casanova se suma a la lista de jugadores cubanos que han enfrentado sanciones por gestionar sus carreras de forma independiente. Este fenómeno continúa generando controversia en el béisbol de la isla.