
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Oscar Durán
La Habana.- No es que la tenga cogida con la prensa cubana, pero como nunca fui parte de ese circo de porristas ideológicos y no sé cómo funciona, a veces me pregunto el por qué los periodistas cubanos del régimen se prestan para escribir tamañas barrabasadas que solo causan burlas, incluso, entre ellos mismos.
Esta vez el protagonista es el semanario avileño Invasor, supuestamente lo “mejorcito” dentro de un gremio capaz de mentirle a un pueblo, a cambio de un celular petrolero y una semana de vacaciones en cualquier Campismo Popular sin literas. Son unos sinvergüenzas y doble moral.
Por ejemplo, dice el Invasor que Ciego de Ávila retoma al programa de apagones por déficit. Es decir, en algún momento de la historia reciente, los avileños tuvieron electricidad todo el tiempo y volvieron a su “normalidad”, tras enlazarse nuevamente el Sistema Electroenergético Nacional desde La Habana a Guantánamo. («Vea la nota aquí: https://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/retorna-ciego-de-avila-a-programa-de-apagones-por-deficit)
“Por esta razón, en predios avileños se restableció la rotación por bloques a las 5:30 am para brindar el servicio por tres horas y media, y a continuación, igual período de tiempo con afectación”, dice la nota.
Se necesita valor para escribir unas líneas y decirle a miles de habitantes que solo tendrán tres horas y media de corriente porque el país volvió a la “normalidad”, o sea, a su desastre habitual.
De verdad no sé en dónde quedó el sentido común de los profesionales de la prensa en Cuba. Ayer mismo, para ponerle otro botón de muestra, Raúl San Miguel, director del capitalino Tribuna de La Habana, ordenó poner un trabajo escrito inicialmente en Facebook por Isabel Cristina López Hamze, donde la autora asegura que la mayor parte de su cultura general la adquirió en las noches de apagón.
Uno se ríe, goza con todo esto, pero es triste hasta donde hemos llegado como sociedad. Es un chiste la prensa oficialista. “Cuando el nivel de déficit sea bajo, se rotarán los circuitos dentro de un mismo bloque para un menor tiempo de afectación”, afirma el Invasor.
Avileños, el nivel de déficit no bajará ni aunque Putin done todo el Producto Interno Bruto de Rusia. Posiblemente esto está empezando ahora. Hasta La Habana la tienen apagada. No es Rafael, ni Oscar, tampoco el destartalado Sistema Electroenergético Nacional. Aquí el problema mayor es que no tienen dinero para comprar petróleo. Tan sencillo como eso.
Saquen cuenta: después de los años duros del Período Especial, los apagones disminuyeron notablemente, sin embargo, para ese entonces las termoeléctricas ya eran unas viejas con colorotes. Por eso mismo me mantengo en mis trece y digo que aquí el problema mayor es económico y no del Sistema Eléctrico, que si bien no sirve, con suficiente petróleo camina, aunque sea con bastón.
Claro, la prensa cubana nunca sacará esta conclusión porque anda en otra onda, desinformando a todo un país con sus ridículos trabajos que ni el ideológico del Partido lee.
Si la cosa sigue como va, nos vamos a extinguir como sociedad. Ojalá y los primeros en desaparecer sean los periodistas oficialistas, por prestarse para decir cualquier cantidad de sandeces a un pueblo desvanecido en las mazmorras de una cúpula repleta de sinvergüenzas y descarados, valga la redundancia.